Así se avisan los inmigrantes en EEUU sobre redadas de ICE: aplicaciones, grupos y juegos de palabras

Los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE. UU. generan inquietud en la comunidad hispana.

Inmigrantes utilizan aplicaciones como Waze, ICEBlock o Coqui, cámaras Ring y grupos en redes sociales para alertar sobre la presencia de agentes de ICE.
Inmigrantes utilizan aplicaciones como Waze, ICEBlock o Coqui, cámaras Ring y grupos en redes sociales para alertar sobre la presencia de agentes de ICE.
por Pub. 11 ago 2025 Act. 11 Ago 2025 | 16:41 h

En Estados Unidos, los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantienen a la comunidad hispana en vilo, ya que pueden ocurrir en distintos lugares sin previo aviso y resultar en una deportación.

Por ello, muchos inmigrantes se las han ingeniado para descubrir maneras de evadir a los agentes migratorios y evitar su arresto. Las maneras más comunes son por medio de aplicaciones, grupos en redes sociales, o incluso con la creación de acertijos.

¿Cómo advertir un operativo migratorio de ICE?

En apps como Waze, puede surgir el aviso de ‘’Icy road ahead’’ que significa “Carretera helada más adelante”, que no tiene relación con el peligro de una ruta congelado, sino que juega con el acrónimo de ICE. Nuevas aplicaciones como ICEBlock o Coqui también ganaron popularidad.

Además, dispositivos como las cámaras Ring también se usan para notificar sobre la presencia de policías de inmigración. Y, de manera más tradicional, las personas se comunican por grupos de Facebook y WhatsApp para alertarse de los operativos.

En foros como Reddit, se lee a usuarios: “Un amigo me ha dicho que hoy hay bastante ‘hielo’ por Mission Donuts (Oceanside)”. “Condiciones heladas 🧊 🥶 TAMAÑO: entre 4 y 7 agentes” (en inglés, “Icy conditions 🧊 🥶 SIZE: between 4-7 officers”), comentó otra persona, residente de Cleveland.

¿Qué opinan los estadounidenses sobre las redadas de ICE?

Encuestas recientes indican una creciente desaprobación hacia la política migratoria en EE. UU. Alrededor del 55% de personas (más de la mitad de encuestados) opinan que Trump ha ido ‘’muy lejos’’ con las deportaciones de inmigrantes que están de forma ilegal en el país.

Sin embargo, las maneras ‘creativas’ en las cuales las personas están informándose entre ellas sobre las redadas representarían un peligro adicional. Según Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estas medidas constituyen obstrucción de la aplicación de la ley.

Noem prometió ‘perseguir’ y procesar a aquellos que realicen dichas acciones, a pesar de que avisar a alguien sobre una detención se encuentra respaldado por precedentes legales que respaldan que dicho acto está protegido por la Primera Enmienda.

NOTAS RELACIONADOS