Autodeportación en Estados Unidos: ¿cómo se utiliza CBP Home del DHS para la expulsión voluntaria?
El Gobierno de Estados Unidos puso en marcha el CBP Home, una aplicación que sirve para facilitar el proceso de autodeportación de inmigrantes en Estados Unidos, acción que también otorga un incentivo de US$1.000.

El Gobierno de Donald Trump, tras suspender el CBP One, lanzó una nueva aplicación que se alineaba más a sus intereses: el CBP Home. Este recurso, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), forma parte de la campaña de expulsión masiva de la actual gestión, ya que promueve la autodeportación bajo la promesa de pasar por un proceso nada agresivo y recibir un incentivo de 1.000 dólares por salir voluntariamente de Estados Unidos.
El CBP One fue una aplicación que ayudó a miles de inmigrantes en la frontera con México a solicitar citas para programas de ayuda a extranjeros como el asilo.
DHS: ¿cómo funciona CBP Home en Estados Unidos?
Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos viven cada día con la incertidumbre de ser detenidos por las autoridades migratorias del país y ser sometidos a un agresivo proceso de deportación. En ese sentido, el Gobierno de Trump promueve el uso de CBP Home, la aplicación de autoexpulsión voluntaria que entrega una bonificación de 1.000 dólares. ¿Cómo se usa? A continuación, te lo enseñamos:
- Descarga la aplicación desde Apple Store o Google Play.
- Crea una cuenta con correo y contraseña.
- Elige la opción 'Viajero que sale', selecciona idioma y activa 'Intent to Depart'.
- Tómate una selfie para verificar identidad y completa el formulario con datos personales.
- Ingresa detalles del viaje (fecha, destino, transporte) y responde preguntas sobre pasaporte y medios económicos.
- Revisa y envía la solicitud, luego recibirás un comprobante electrónico para salir en la fecha establecida.
Asimismo, de acuerdo con el DHS, la salida voluntaria del país también beneficia a los interesados con la condonación de "las multas civiles por no salir después de una orden final de remoción o una orden de salida voluntaria en Estados Unidos".

PUEDES VER: Estados Unidos: este documento emitido por USCIS podría salvarte de ser deportado por ICE en 2025
Autodeportación en EE.UU.: ¿quiénes aplican al bono por salida voluntaria?
El DHS compartió a través de su página oficial los determinantes para la elegibilidad de los 1.000 dólares de bono por expulsión voluntaria. Para poder acceder a este incentivo económico, los futuros autodeportados deben cumplir con estas condiciones:
- No ser delincuentes que están irregularmente en Estados Unidos y que tuvieron un encuentro con CBP, ya sea en un puerto de entrada o entre puertos de entrada.
- Tener permisos categóricos, cuya presencia legal en Estados Unidos ha expirado o expirará pronto.
- Contar con Estatus de Protección Temporal vencido o suspendido.
Si se cumple con alguno de estos requisitos, el inmigrante podrá ser elegible para la bonificación por deportación voluntaria, además de la exención de multas cuyo estatus de irregularidad le otorgó y asistencia de viaje. Sin embargo, si no aplica y no preocede con la autoexpulsión, podrá ser víctima de las redadas de ICE y ser deportado en el acto y sin sus pertenencias.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.