Estados Unidos registra la primera muerte de una persona infectada por el virus H5N5: esto se sabe de la rara enfermedad

1 MINUTOS DE LECTURA

El CDC reportó que, desde 2024, se han confirmado 71 casos humanos de H5N1 en Estados Unidos, pero esta es la primera muerte por H5N5, una cepa distinta y poco común.

Estados Unidos confirma la primera muerte por el virus H5N5.
Estados Unidos confirma la primera muerte por el virus H5N5. Composición Latino Actual
por Pub. 22 nov 2025 Act. 22 Nov 2025 | 19:48 h

Estados Unidos confirmó la primera muerte por el virus H5N5, una rara cepa de gripe aviar que nunca antes se había detectado en humanos. El caso se registró en Washington, donde un adulto mayor falleció tras ser hospitalizado a inicios de noviembre.

Las autoridades sanitarias informaron que el paciente tenía problemas de salud previos y vivía en contacto con aves domésticas. Aunque se trata de un hecho sin precedentes, el riesgo de contagio para la población general es bajo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

¿Qué se sabe del primer caso de muerte por H5N5 en Estados Unidos?

El Departamento de Salud del Estado de Washington confirmó la muerte de un residente del condado de Grays Harbor. Es el primer ser humano en infectarse con el virus H5N5. El paciente convivía con una bandada de aves domésticas que estuvieron en contacto con aves silvestres, un entorno que las autoridades identificaron como la fuente probable del contagio.

"Ninguna otra persona involucrada ha dado positivo en la prueba de gripe aviar", señalaron las autoridades estatales. Se trata de una variante de la influenza aviar tipo A, que afecta principalmente a aves acuáticas y de corral.

El CDC reportó que, desde 2024, se han confirmado 71 casos humanos de H5N1 en Estados Unidos, pero esta es la primera muerte por H5N5, una cepa distinta y poco común.

¿Hay riesgo de contagio por el virus H5N5?

A pesar del fallecimiento, los especialistas aseguran que el riesgo de contagio entre humanos es bajo. No se ha detectado transmisión de persona a persona. Según los CDC, la mayoría de los casos están vinculados al contacto con aves infectadas o superficies contaminadas.

El virus se encuentra en la saliva, mucosa y heces de aves enfermas. La transmisión a humanos ocurre generalmente en granjas, criaderos o ambientes cerrados con alta concentración de animales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que algunas cepas de gripe aviar, como H5 y H7, tienen potencial epidémico si mutan y logran transmitirse entre personas. Aunque eso aún no ha ocurrido con el H5N5, la vigilancia global sigue activa.