Gobierno de Trump planea crear un centro de llamadas para localizar y deportar niños inmigrantes en EE. UU.

1 MINUTOS DE LECTURA

El centro que planea crear el Gobierno de Donald Trump podría procesar "entre 6.000 y 7.000 llamadas diarias".

Donald Trump planea crear un centro de llamadas para deportar a niños inmigrantes no acompañados.
Donald Trump planea crear un centro de llamadas para deportar a niños inmigrantes no acompañados. Composición Latino Actual
por Pub. 06 nov 2025 Act. 06 Nov 2025 | 16:44 h

El Gobierno de Donald Trump planea crear un Centro Nacional de Llamadas en Nashville (Tennessee) para ayudar a los agentes a localizar y deportar a niños inmigrantes no acompañados en Estados Unidos.

Según información de ABC News, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) consideran una "necesidad inmediata" establecer el centro. Se espera recibir y procesar "entre 6.000 y 7.000 llamadas diarias" sobre la ubicación de menores.

Gobierno de Donald Trump planea crear un centro de llamadas para localizar y deportar niños

En medio de redadas y deportaciones masivas, la administración de Donald Trump busca crear un centro de llamadas para deportar a niños inmigrantes no acompañados. Esta iniciativa podría estar en pleno funcionamiento para junio de 2026.

Sin embargo, el plan del Gobierno de Estados Unidos ya ha comenzado a recibir cuestionamientos. "Hay una serie de leyes y programas federales que pretenden proteger a los niños no acompañados, que esta administración ha estado intentando desmantelar activamente. El centro no protegerá a los niños. Solo servirá para facilitar su deportación", declaró a ABC News Michael Lukens, director ejecutivo del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes.

Otra medida para deportar a niños inmigrantes

En octubre de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) envió un comunicado a los proveedores de servicios legales para informarles sobre una nueva medida.

Se trataba de una ayuda única de 2.500 dólares, destinada al reasentamiento de menores inmigrantes no acompañados, a cambio de que abandonaran el país de forma voluntaria.

Además, a inicios de este año, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue instruido para localizar a estos menores.