Nueva ley firmada por Greg Abbott en Texas que modifica el uso de cupones SNAP: ¿existe una multa por no cumplir la norma?

El gobernador de Texas, firma la ley SB 379, que regula el uso de cupones SNAP al prohibir la compra de productos no nutritivos como refrescos y golosinas.

La normativa SB 379 prohíbe el uso de cupones SNAP para bebidas energéticas, refrescos, dulces y snacks procesados.
La normativa SB 379 prohíbe el uso de cupones SNAP para bebidas energéticas, refrescos, dulces y snacks procesados. Composición Latino Actual
por Pub. 02 sep 2025 Act. 02 Sep 2025 | 13:54 h

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado un paso importante en la regulación del uso de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), al aprobar una ley que restringe la compra de ciertos alimentos.

La normativa, que entró en vigor el 1 de septiembre, afecta directamente a los beneficiarios del programa que utilizan los cupones SNAP para adquirir alimentos en supermercados y tiendas autorizadas, que no son considerados nutritivos.

¿Qué dice la nueva ley firmada por Greg Abbott en Texas que modifica el uso de cupones SNAP?

La ley SB 379, firmada por el gobernador Greg Abbott el pasado 20 de junio, prohíbe el uso de los cupones SNAP para la compra de productos como bebidas energéticas, refrescos azucarados, dulces empaquetados y snacks procesados como papas fritas.

Según lo reportado por medios estatales, la norma fue presentada por el senador republicano Mayes Middleton y tiene como finalidad alinear el programa con su objetivo original: promover la nutrición entre los sectores más vulnerables.

Además de estos alimentos, se mantienen las restricciones previas del programa, que ya impedían la compra de bebidas alcohólicas, medicamentos, alimentos calientes, suplementos, productos de limpieza y comida para mascotas.

¿Qué alimentos sí puedes comprar con los cupones SNAP en Texas?

El Programa SNAP permite adquirir una variedad de alimentos que cumplen con los estándares nutricionales establecidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Estos productos están destinados a cubrir las necesidades básicas de una dieta equilibrada.

  • Leche y productos lácteos, sin importar su nivel de grasa.
  • Sustitutos de leche como bebidas de soya, almendra o arroz.
  • Jugos naturales con más del 50 % de contenido de fruta o vegetal.
  • Fórmulas infantiles y bebidas nutricionales recomendadas por fabricantes.
  • Alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales (excepto bebidas energéticas).

¿Existe una multa por no cumplir la norma?

Aunque la ley establece las nuevas limitaciones, no contempla multas directas para los beneficiarios, ya que las transacciones son bloqueadas automáticamente en el sistema al intentar comprar productos no autorizados.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.