¿Cómo solicitar el retiro de AFP Perú 2025 desde Estados Unidos? Guía para cobrar hasta 4 UIT sin dificultades

1 MINUTOS DE LECTURA

Antes de iniciar la solicitud para el retiro de AFP desde Estados Unidos, es indispensable mantener actualizados los datos personales para evitar demoras durante el desembolso.

Solicita el retiro AFP 2025 desde Estados Unidos y accede a hasta 4 UIT.
Solicita el retiro AFP 2025 desde Estados Unidos y accede a hasta 4 UIT. Composición Latino Actual
por Pub. 21 oct 2025 Act. 21 Oct 2025 | 17:19 h

Miles de peruanos que residen en Estados Unidos podrán acceder al retiro AFP 2025 autorizado por la Ley N.º 32445, que permite disponer de hasta 4 UIT (S/21.400) de los fondos acumulados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Desde el 21 de octubre de 2025, los afiliados podrán presentar la solicitud conforme a lo dispuesto por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en la Resolución SBS N.º 03444-2025. El documento precisa las condiciones, plazos y mecanismos que garantizan un proceso seguro, ordenado y accesible desde cualquier parte del mundo.

¿Cómo solicitar el retiro de AFP Perú 2025 desde Estados Unidos?

Los peruanos afiliados a una AFP que viven en Estados Unidos también pueden acceder a este beneficio. Según la SBS, el trámite será 100 % digital, de modo que se puede solicitar el retiro sin necesidad de desplazarse. Para completar el proceso, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Cumplir con los requisitos generales del retiro establecidos por la AFP
  • Ingresar a la plataforma oficial de su administradora y seguir los pasos indicados
  • Validar la identidad mediante los mecanismos digitales de seguridad

Cada AFP será responsable de aplicar los protocolos de protección, garantizando la autenticidad de la solicitud y la seguridad de los fondos, según informó La República.

¿Qué deben saber los peruanos en Estados Unidos para retirar fondos de su AFP?

Antes de iniciar la solicitud desde cualquier país, como Estados Unidos, es indispensable mantener actualizados los datos personales y bancarios para evitar demoras o errores durante la verificación y el desembolso.

La Ley N.º 32445 permite retirar hasta 4 UIT (S/21.400), pagadas en cuatro cuotas mensuales de una UIT cada una. El primer pago se realizará 30 días después de presentada la solicitud, y los siguientes se efectuarán cada 30 días calendario. El orden de atención se establecerá según el último dígito del DNI, para evitar saturar las plataformas digitales.

El registro de solicitudes estará abierto desde el lunes 21 de octubre de 2025 hasta el domingo 19 de enero de 2026. Durante este período, los afiliados podrán completar el trámite a través de los portales oficiales de sus AFP, desde Perú o el extranjero.