Rodrigo Paz Pereira hace historia al convertirse en presidente de Bolivia tras vencer a Jorge 'Tuto' Quiroga

1 MINUTOS DE LECTURA

Paz Pereira asume el poder con una propuesta que une experiencia, conocimiento del Estado y promesas de transformación económica.

El ascenso de Paz Pereira pone punto final a veinte años de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El ascenso de Paz Pereira pone punto final a veinte años de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS). Composición Latino Actual
por Pub. 20 oct 2025 Act. 20 Oct 2025 | 10:38 h

Rodrigo Paz Pereira hizo historia al convertirse en el presidente de Bolivia tras vencer a Jorge 'Tuto' Quiroga con el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Con este resultado, el líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC) puso fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS).

La victoria de Paz Pereira marca un cambio profundo en el escenario político boliviano. Con más de veinte años de trayectoria pública, el flamante mandatario asume el poder con una propuesta que une experiencia, conocimiento del Estado y promesas de transformación económica.

Rodrigo Paz Pereira hace historia al convertirse en presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia, nació en Santiago de Compostela durante el exilio forzoso de sus padres por la dictadura militar. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Estudió Economía y Relaciones Internacionales en Washington, Estados Unidos.

Su carrera política comenzó en 2002, cuando fue elegido diputado por Tarija. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos: concejal, alcalde de Tarija (2010–2020) y senador por Comunidad Ciudadana durante los últimos cinco años.

Según el diario La República, expertos bolivianos aseguran que su experiencia le da una ventaja clave para gobernar. "Su trayectoria y presencia constante en el territorio le otorgan legitimidad y conocimiento del país, pues no es un líder surgido por coyuntura", señalaron los analistas Tanya Imaña y Ricardo Alonzo Fernández.

El vicepresidente electo, Edmand Lara, destacó que la nueva administración buscará unidad y reconciliación. Desde Santa Cruz, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido en las urnas y anunció que viajará a La Paz para reunirse con el presidente electo Rodrigo Paz. Ambos encabezarán una nueva etapa política tras confirmarse los resultados de la segunda vuelta presidencial.

Fin de una era del MAS en Bolivia

El ascenso de Paz Pereira pone punto final a veinte años de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido fundado por Evo Morales. Los datos preliminares indican una victoria sólida en los principales departamentos: 65,6 % en La Paz, 52,5 % en Santa Cruz y 51,2 % en Cochabamba. Estos resultados consolidan su apoyo en las regiones más influyentes del país.

El nuevo mandatario propone medidas económicas poco convencionales para reducir el déficit fiscal, entre ellas la legalización de autos indocumentados y de la marihuana, además de eliminar la subvención a los hidrocarburos. Su plan también plantea redistribuir el presupuesto nacional en partes iguales entre el gobierno central y los subnacionales. Sin embargo, expertos advierten que estas reformas podrían generar presiones inflacionarias y tensiones sociales.

Con esta victoria, Rodrigo Paz Pereira abre un nuevo capítulo en la historia política de Bolivia. Su gobierno deberá equilibrar las expectativas de cambio con la estabilidad que demanda un país que, tras veinte años de continuidad, apuesta ahora decididamente por la renovación.