Elecciones en Bolivia 2025: ¿quiénes son los candidatos favoritos y quién va ganando en las votaciones, según encuestas?

El 80% de los resultados preliminares se anunciarán hoy mediante el Sistema de Transmisión de Resultados. El MAS enfrenta desafíos.

Bolivia celebra elecciones presidenciales para elegir nuevo mandatario, vicepresidente, diputados y senadores, con segunda vuelta programada para octubre si es necesario.
Bolivia celebra elecciones presidenciales para elegir nuevo mandatario, vicepresidente, diputados y senadores, con segunda vuelta programada para octubre si es necesario.
por Pub. 17 ago 2025 Act. 17 Ago 2025 | 16:31 h

Este domingo 17 de agosto se celebran las elecciones presidenciales en Bolivia, jornada en la que se definirá quién será el nuevo mandatario del país. En caso de que ningún candidato logre el margen mínimo de diferencia requerido, los dos más votados pasarán a una segunda vuelta, programada para el 19 de octubre.

En estos comicios también se elegirá a un vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supranacionales. Todos ellos asumirán sus cargos el 8 de noviembre. De acuerdo con el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) permitirá conocer el 80% de los resultados hoy. No obstante, estos datos son solo referenciales, los resultados oficiales y definitivos se darán a conocer hasta 72 horas después.

¿Quiénes son los candidatos favoritos y quién va ganando?

Los sondeos anticipan un quiebre histórico: el MAS y sus desprendimientos de izquierda se perfilan hacia una dura derrota en primera vuelta, lo que abriría paso a un escenario dominado por candidatos de derecha. El presidente Luis Arce, debilitado por la crisis y peleado con Evo Morales, ni siquiera se postuló. El expresidente está inhabilitado judicialmente y enfrenta un proceso por presunto estupro.

Su delfín político, Andrónico Rodríguez (36 años), apenas conserva una opción lejana de entrar en segunda vuelta. De este vacío emergen dos figuras ya conocidas:

  • Samuel Doria Medina, empresario liberal y dueño de la franquicia Burger King en Bolivia, que busca por cuarta vez la presidencia.
  • Jorge ''Tuto'' Quiroga, expresidente y político de corte conservador, quien reaparece tras años de retiro.

El MAS llegó desgastado no solo por disputas internas, sino por la peor crisis económica en dos décadas. Tanto Quiroga como Doria Medina plantean reformas liberales drásticas. El primero ofrece un plan de inyección de US$12.000 millones con apoyo del FMI; el segundo promete cerrar empresas públicas y recortar subsidios para reducir el gasto público.

Los analistas advierten que, aunque necesarias para estabilizar el país, estas medidas traerían costos sociales altos. Las encuestas colocan a Doria Medina (21%) y a Quiroga (20%) en empate técnico, aunque el 30% de votantes indecisos, blancos o nulos podría alterar el panorama. Andrónico Rodríguez aún aspira a capitalizar parte de ese voto de protesta.

¿Quiénes son todos los candidatos y sus partidos?

  • Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Noya (Alianza Popular).
  • Max Jhonny Fernández (Alianza Fuerza del Pueblo).
  • Manfred Reyes y Juan Carlos Medrano (Autonomía Para Bolivia-Súmate).
  • Jorge 'Tuto' Quiroga y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre).
  • Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara (Partido Demócrata Cristiano).
  • Pavel Antonio Aracena y Víctor Hugo Núñez del Prado (Alianza Libertad y Progreso).
  • Carlos Eduardo del Castillo y Esteban Milán (Movimiento Al Socialismo).
  • Samuel Doria y José Luis Lupo (Alianza Unidad).

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS