¿Por qué el Pentágono retiró las credenciales de prensa a los medios más importantes de EEUU?
1 MINUTOS DE LECTURA
Organizaciones periodísticas en Estados Unidos critican las restricciones impuestas, advirtiendo que afectan la transparencia gubernamental.

Decenas de periodistas abandonaron este miércoles el edificio del Pentágono luego de que el Departamento de Defensa exigiera la firma de un documento que restringe la publicación de información no autorizada, incluso si no está clasificada. Entre 40 y 50 reporteros entregaron sus credenciales y se retiraron de las instalaciones al vencer el plazo fijado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
La nueva política establece que los corresponsales no podrán divulgar datos sin la aprobación previa del secretario, bajo pena de perder su acreditación. Los periodistas, representantes de los principales medios de comunicación de Estados Unidos, rechazaron la medida por considerarla un intento de controlar el flujo informativo y un riesgo para la libertad de prensa.
El Pentágono retira credenciales a la prensa en Estados Unidos
El Pentágono confirmó que retiró las credenciales a los reporteros que se negaron a aceptar las normas impuestas por Hegseth, quien defendió la medida como un acto de “sentido común”. Los nuevos lineamientos obligan a los comunicadores a reconocer que toda información sobre seguridad nacional debe ser autorizada formalmente antes de su publicación.
Hegseth, secretario de Guerra, afirmó que el objetivo es “regular la interacción con los medios” y evitar filtraciones de información sensible. No obstante, organizaciones periodísticas advirtieron que las restricciones afectan no solo temas clasificados, sino también datos públicos vinculados con operaciones militares y decisiones políticas del gobierno.

PUEDES VER: Español sorprende al revelar cuánto gana como ingeniero de software en EEUU: "Mi salario bruto es de US$10.676"
Prensa en Estados Unidos rechaza medida del Pentágono
Medios como The New York Times, The Washington Post, Reuters, Associated Press, Fox News y CNN se manifestaron en contra de las nuevas reglas del Pentágono. En sus comunicados, señalaron que la normativa “limita la capacidad de los periodistas para mantener informado al país” y “representa una amenaza directa a la transparencia gubernamental”.
El presidente Donald Trump respaldó públicamente la medida y afirmó que su secretario “considera que la prensa es muy perjudicial para la paz mundial”. También acusó a los medios de ser “muy deshonestos” y de distorsionar la información vinculada a temas militares.
La Asociación de Prensa del Pentágono, que agrupa a 101 corresponsales de 56 medios, calificó el hecho como “un día oscuro para la libertad de prensa”.