El dólar en Perú tiene el nivel más bajo desde 2020 y cotiza por debajo frente a otros países de Latinoamérica

La fortaleza del sol se debe a las reservas internacionales y al impulso de las exportaciones mineras, factores que generan confianza e impiden fuertes depreciaciones.

El tipo de cambio en Perú sorprende con un dólar cerrando en S/3.46, su nivel más bajo desde 2016.
El tipo de cambio en Perú sorprende con un dólar cerrando en S/3.46, su nivel más bajo desde 2016. Composición Latino Actual
por Pub. 03 oct 2025 Act. 03 Oct 2025 | 18:37 h

El tipo de cambio en Perú sorprendió nuevamente a los mercados: en 2016, el 9 de marzo, el dólar cerró en US$3.45, el 11 de junio de 2020, cerró en US$3.463 y hoy, 3 de octubre, cerró en US$3.464. Esta caída refleja la fortaleza relativa del sol peruano en medio de un contexto en el que la mayoría de monedas de América Latina mantienen una tendencia más volátil o depreciada frente a la divisa estadounidense.

La estabilidad del sol responde a factores tanto internos como externos. Entre ellos destacan la sólida acumulación de reservas internacionales, el dinamismo de las exportaciones de minerales y el manejo prudente de la política monetaria, según datos del Banco Central de Reserva del Perú.

¿Por qué el sol peruano muestra mayor fortaleza en la región?

Una de las principales razones detrás de la fortaleza del sol es la política de acumulación de dólares por parte del Banco Central de Reserva del Perú. Gracias a una posición sólida en reservas internacionales, el país cuenta con un colchón de divisas que transmite confianza a inversionistas y evita bruscas depreciaciones de la moneda local.

Asimismo, la balanza comercial se mantiene positiva gracias al auge de exportaciones de cobre, oro y otros minerales, lo que significa un flujo constante de dólares hacia la economía. Esta situación, sumada a un manejo fiscal relativamente ordenado, ha permitido que el sol destaque frente a monedas de países vecinos que enfrentan presiones inflacionarias o déficits más amplios.

Comparación del dólar en Perú frente a otros países de América Latina

Mientras que en Perú el dólar se encuentra en mínimos históricos recientes, la situación no es la misma en el resto de la región. Algunas monedas se han mantenido estables, pero en la mayoría el billete verde sigue fuerte.

  • Brasil (real – BRL): alrededor de R$ 5.33 por dólar, más débil en comparación con el sol.
  • México (peso – MXN): cerca de 18.3 pesos por dólar, estable pero sin una apreciación marcada.
  • Chile (peso chileno – CLP): todavía con volatilidad frente al dólar, sin llegar a niveles tan bajos como en Perú.
  • Argentina (peso – ARS): altamente depreciado, con un tipo de cambio muy distante al resto de la región.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.