¿Por qué Delta Airlines suspenderá sus vuelos regulares de Estados Unidos a Cuba en octubre de 2025?
Delta Airlines suspenderá sus vuelos regulares entre Estados Unidos y La Habana del 26 de octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026.

Delta Air Lines anunció que dejará de operar sus rutas regulares entre Estados Unidos y Cuba desde octubre de 2025. Esta medida marca un retroceso significativo en la conectividad aérea entre ambos países.
La aerolínea atribuyó su decisión a la "baja rentabilidad de la ruta y las complejidades operativas". Aunque no descartó un eventual regreso, informó que por ahora concentrará sus recursos en mercados más estables.
¿Por qué Delta Airlines suspenderá sus vuelos regulares de Estados Unidos a Cuba en octubre de 2025?
La decisión de Delta Airlines no responde a un solo motivo. Diversos factores influyeron en la suspensión de los vuelos a Cuba:
- Demanda débil: la ocupación en las rutas entre Estados Unidos y Cuba ha disminuido notablemente.
- Altos costos de operación: el combustible, el mantenimiento y la logística en la isla implican mayores gastos para las aerolíneas.
- Competencia y recortes: otras compañías como United, Southwest y JetBlue ya habían reducido o eliminado rutas hacia Cuba.
- Rentabilidad insuficiente: la ruta ya no genera los ingresos necesarios para mantenerse.
Delta señaló que la demanda actual en la ruta Estados Unidos–Cuba no justifica operar estos vuelos, aunque confía en una recuperación futura.
¿Cuándo suspenderá Delta Airlines sus vuelos regulares entre Estados Unidos y Cuba?
Delta Airlines suspenderá sus vuelos regulares a La Habana entre el 26 de octubre de 2025 y el 28 de marzo de 2026.
La medida requiere autorización del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que ya aprobó una "flexibilidad estacional" para las frecuencias hacia Cuba.
En la práctica, se cancelarán todas las rutas desde Atlanta y se reducirán a la mitad las conexiones desde Miami.