Investigadores peruanos descubren fósil de delfín de más de 10 millones de años de antigüedad en desierto

Nuevos hallazgos en Perú: Ingemmet presenta fósil de delfín hallado en el desierto de Ica y otro de 450 millones de años en Puno.

Ingemmet exhibirá fósil de delfín de 10 millones de años hallado en Ica.
Ingemmet exhibirá fósil de delfín de 10 millones de años hallado en Ica. Composición LR
por Pub. 17 sep 2025 Act. 17 Sep 2025 | 9:21 h

Los investigadores del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) descubrieron un fósil de delfín de más de 10 millones de años de antigüedad en el desierto peruano de Ocucaje, ubicado en la región Ica.

El ejemplar pertenece al género Lomacetus sp. y sería un ancestro de las actuales marsopas marinas, conocidas como 'chancho marino'. Este descubrimiento será presentado durante la exhibición 'La historia de la Tierra contada por fósiles y rocas'.

Investigadores peruanos descubren fósil de delfín en desierto de Ica

En el desierto de Ica, los investigadores peruanos del Ingemmet descubrieron un fósil de delfín de más de 10 millones de años de antigüedad. El ejemplar fue encontrado en julio y proviene de la Formación Pisco, una zona clave para el estudio de la evolución marina en Sudamérica.

Este esqueleto completo petrificado de Lomacetus sp., ancestro de las marsopas marinas (Phocoenidae), será mostrado por primera vez al público. La exhibición se inaugurará este miércoles 17 de setiembre, a las 9:00 a. m., en la sede central del Ingemmet, ubicada en la avenida Canadá 1470, San Borja.

Los investigadores del Ingemmet descubrieron un fósil de delfín de más de 10 millones de años de antigüedad en el desierto peruano de Ocucaje, ubicado en la región Ica. Foto: Andina

Los investigadores del Ingemmet descubrieron un fósil de delfín de más de 10 millones de años de antigüedad en el desierto peruano de Ocucaje, ubicado en la región Ica. Foto: Andina

Ingemmet presenta otro fósil de 450 millones de años

Además del fósil del delfín, Ingemmet presentará otro hallazgo de gran relevancia: la primera especie del género Phragmolites lissoni identificada en Perú. El nombre rinde homenaje al ingeniero Carlos Lissón Beingolea, considerado el pionero de la geología peruana.

El fósil, con más de 450 millones de años de antigüedad, fue encontrado en el altiplano de Puno. Tiene forma de caracol y una concha de 16 milímetros, decorada con láminas onduladas.