Jefe del Pentágono realizó visita sorpresa a Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela: "No es un entrenamiento"
El rebautizado secretario de Guerra, Pete Hegseth, llegó a Puerto Rico junto con el general Dan Caine, donde se reunió con la gobernadora y abordaron uno de los buques desplegados en el Mar Caribe.

Pete Hegseth, el secretario de Defensa (renombrado como 'de Guerra' por Donald Trump), realizó un viaje sorpresa a Puerto Rico junto con el general Dan Caine, quienes fueron recibidos por la gobernadora Jenniffer González-Colón. Esta reunión se da luego de que Estados Unidos desplegara 10 cazas F-35 sobre el Caribe como parte de su plan de lucha contra el narcotráfico.
En este viaje, Hegseth abordó el USS Iwo Jima, uno de los buques desplegados, donde se dirigió a su tripulación para instarlos a defender "los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos de América".

PUEDES VER: Donald Trump minimiza la violencia doméstica al no calificarla como crimen durante discurso en EE.UU.
Jenniffer González-Colón recibió a Pete Hegseth en Puerto Rico
El lunes 8 de septiembre, en una incursión de la que aún no se ha obtenido una razón aparente, Pete Hegseth llegó junto con Dan Caine, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, a Puerto Rico, donde fueron recibidos por la gobernadora territorial Jenniffer González-Colón. La bienvenida, registrada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), llegó junto con un agradecimiento de reconocer al territorio como punto estratégico en la lucha contra el narcotráfico.
"Nos honra dar la bienvenida a Puerto Rico al secretario de Guerra Pete Hegseth y al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el oficial militar con más alto rango. Agradecemos al presidente Trump y a su administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro", expresó.
Asimismo, González-Colón aseguró apoyar las políticas de América primero que "garantizan la seguridad de nuestras fronteras y combaten las actividades ilícitas para proteger a los ciudadanos americanos y a nuestra nación".

Jenniffer González recibió a Pete Hegseth en Puerto Rico. Foto: X

PUEDES VER: Demócratas publican supuesta carta de cumpleaños de Trump a Jeffrey Epstein y Casa blanca desmiente
Pete Hegseth se dirigió a soldados en el USS Iwo Jima
El secretario de Guerra también abordó el USS Iwo Jima, oportunidad que utilizó para brindar algunas palabras a la tripulación estadounidense y decirles que se encuentran ahí para defender los intereses de la nación. "Lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento. Es un ejercicio real en nombre de los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos de América: acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense", enfatizó.

Pete Hegseth se dirigió a los Marines del USS Iwo Jima. Foto: X
Estas declaraciones se dan en un contexto de delicada relación entre Estados Unidos y Venezuela, donde, hace algunos días, la escuadra estadounidense eliminó un navío proveniente del país llanero supuestamente cargado con droga y "11 terroristas" del Tren de Aragua, los cuales fueron erradicados.
Asimismo, EE.UU. envió una decena de cazas F-35 al Caribe como parte de su estrategia para erradicar al narcotráfico y a los cárteles de la droga. Las autoridades del país norteamericano manifestaron su total voluntad para continuar con los ataques sobre este territorio.