Donald Trump minimiza la violencia doméstica al no calificarla como crimen durante discurso en EEUU
Trump aseguró que en la capital estadounidense no hay crímenes, a pesar de que las estadísticas policiales revelan robos y homicidios recientes.

El presidente Donald Trump afirmó este lunes que los delitos que ocurren dentro del hogar no deberían contarse en su balance de reducción del crimen en Washington D. C. Según él, sus críticos usan casos como ''una pequeña pelea con la esposa'' para desacreditar su campaña contra la delincuencia. Durante un discurso en el Museo de la Biblia, en la capital estadounidense, Trump repitió varias afirmaciones falsas sobre los niveles de criminalidad en la ciudad, donde ordenó una intervención federal en la seguridad pública.
El mandatario aseguró, sin pruebas, que ahora en la ciudad de Washington ya no hay crímenes. Aunque es cierto que los índices delictivos han bajado y la propia alcaldesa de la ciudad reconoció el efecto del refuerzo federal, las estadísticas policiales muestran que siguen registrándose robos, asaltos y homicidios. Solo el domingo pasado se reportaron un asesinato, seis robos de autos, dos ataques con arma, cuatro asaltos y más de 30 hurtos.
Trump se contradice sobre cifras de criminalidad
Trump afirmó: ''No hay crimen. Dijeron que bajó un 87 %. En realidad es más, prácticamente nada''. Sin embargo, lo que más generó polémica fueron sus declaraciones sobre la violencia doméstica. ''Lo que ocurre dentro del hogar lo llaman crimen. Harán lo que sea por encontrar algo. Si un hombre tiene una pequeña pelea con su esposa, dicen que fue una escena del crimen''.
Trump suele distorsionar las cifras delictivas para justificar sus medidas de mano dura. Dijo además que antes su gobierno, Washington era ''la ciudad más violenta del país'', pese a que los registros oficiales muestran que la tendencia de reducción de crímenes ya había empezado antes de su operativo. También señaló a otras ciudades con descensos en sus índices delictivos, como:
- Chicago
- Baltimore
- Nueva Orleans

PUEDES VER: ¿Dónde estaba Donald Trump? Rumores de que el presidente de EEUU murió circulan en redes sociales
¿Cómo están las cifras de violencia doméstica en EE. UU.?
Según la ONG Hotline, en Estados Unidos, más de 1 de cada 3 mujeres (35.6 %) y alrededor de 1 de cada 4 hombres (28.5 %) han sufrido violencia física, agresión sexual o acoso (stalking) por parte de una pareja íntima a lo largo de su vida. Otras estimaciones señalan que casi 1 de cada 2 mujeres y más de 2 de cada 5 hombres han enfrentado violencia en algún momento.
En la primera mitad de 2025, la tasa de violencia doméstica en algunas ciudades fue en promedio un 3 % más alta que en el mismo período de 2024, según el Concejo de Justicia Penal.