Estafan a más de 30 peruanos con oferta laboral en España: les prometieron un trabajo a cambio del pago de US$1.000

La supuesta organización, liderada por un hombre identificado como Erik Añacate, resultó ser un engaño. Las víctimas alertaron a la policía.

Un grupo de 36 personas fue estafado por la agencia fantasma Talento Grupo Internacional, que prometía trabajo en España a cambio de US$1.000.
Un grupo de 36 personas fue estafado por la agencia fantasma Talento Grupo Internacional, que prometía trabajo en España a cambio de US$1.000. BBC
por Pub. 26 ago 2025 Act. 28 Ago 2025 | 12:24 h

Un grupo de 36 peruanos fue engañado por una supuesta agencia internacional de trabajo que les prometía empleo en España. Los afectados pagaron US$1.000 y viajaron hasta Lima con sus maletas listas, convencidos de que iniciarían una nueva vida laboral en el extranjero. La mayoría de ellos dejó sus empleos en provincias confiando en la promesa.

La empresa fantasma se hacía llamar Talento Grupo Internacional y tenía como supuesto representante a un hombre identificado como Erik Añacate, nombre que resultó ser falso. A través de un grupo de WhatsApp, organizó a las víctimas y les aseguró que el vuelo hacia España saldría el lunes 25 de agosto desde Perú.

Una sospechosa, Diana Carolina Meléndez Oliveira, fue detenida por la policía.

Una sospechosa, Diana Carolina Meléndez Oliveira, fue detenida por la policía.

¿Cómo se descubrió la estafa?

El fin de semana anterior, las víctimas llegaron a Lima siguiendo las instrucciones de la agencia y fueron hospedadas en el hotel World Perú. Fue allí donde empezaron a notar irregularidades, como respuestas poco claras, promesas vagas y falta de documentos reales. Ante la desconfianza, decidieron llamar a la Policía.

La División de Estafas de la Dirincri acudió al lugar y confirmó la estafa. Tres personas fueron detenidas, entre ellas Diana Carolina Meléndez Oliveira, titular de la cuenta bancaria donde se hicieron los depósitos. Las autoridades peruanas ya han iniciado la investigación del caso, para ubicar y capturar al hombre que usó el nombre falso de Erik Añacate, adenás de identificar a todos los miembros de la red.

¿Quién sería el principal responsable del engaño?

El hombre que se hacía llamar Erik Añacate, quien fue el contacto directo con las víctimas y el que organizaba todo el proceso, es señalado por la Policía como el presunto cabecilla de esta organización criminal. Hasta el momento no ha sido ubicado y continúa prófugo.

Las autoridades consideran que él sería quien dirigió el fraude, por medio del uso de identidades falsas y la manipulación a las personas con la promesa de trabajo seguro en España.

NOTAS RELACIONADOS