Kilmar Ábrego García nuevamente detenido: ICE lo tiene en custodia y podrían deportarlo a Uganda
Sus abogados denuncian que el gobierno planea enviarlo a Uganda como represalia por cuestionar su anterior deportación a El Salvador.

Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado por error en Estados Unidos, ha vuelto a ser arrestado por los agentes del Servicio de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE), tras presentarse a una cita de control en Baltimore, Maryland, este lunes 25 de agosto. Así lo confirmó su representante legal, Simon Sandoval Moshenberg, ante una multitud reunida frente al edificio federal.
Recientemente, el inmigrante fue liberado de una prisión de Tennessee. El sábado, sus abogados denunciaron que el gobierno estadounidense buscaba deportarlo a Uganda, en África Oriental. Ellos calificaron esta decisión como un acto de represalia por haber cuestionado su expulsión inicial a El Salvador y pidieron a los tribunales que desestimen el proceso.

PUEDES VER: Insólita ley aprobada en Florida por Ron DeSantis permite el castigo físico a los niños en las escuelas
¿Qué cargos enfrenta Kilmar Ábrego en EE. UU.?
El viernes anterior, un juez había ordenado su liberación, lo que le permitió regresar a su hogar en Maryland mientras enfrenta un proceso judicial por presunto tráfico de personas. Se le acusa de haber manejado un autobús en Tennessee con nueve pasajeros extranjeros a bordo, en el año 2022.
Ábrego García sostiene que es inocente, mientras que la administración Trump insiste en que se trata de un miembro violento de la pandilla MS-13 que facilitaba el ingreso irregular de inmigrantes. El hombre se encontraba en libertad condicional, ya que esperaba su juicio, programado para enero de 2026.
Además, al inmigrante se le ofreció un acuerdo para que sea expulsado a Costa Rica, si se declaraba culpable. El país ha aceptado acogerlo como refugiado. ''Están utilizando Costa Rica como la zanahoria y a Uganda como el palo. Están politizando el sistema de inmigración de un modo completamente inconstitucional'', afirmó su abogado Sandoval Moshenberg en una rueda de prensa.

Acusado de tráfico de personas, Kilmar Ábrego enfrenta un juicio en enero de 2026 mientras se mantiene su inocencia.
¿De dónde es Kilmar Ábrego y por qué lo deportaron?
Kilmar Armando Ábrego García, inmigrante de 30 años, llegó a EE. UU. en 2011, cuando tenía 16. Él entró ilegalmente al país para escapar de las amenazas de las pandillas violentas en El Salvador.
El salvadoreño permaneció casi tres meses en el CECOT, la prisión de máxima seguridad de Nayib Bukele, luego de ser trasladado allí “por error”. Posteriormente, en junio, fue retornado a Estados Unidos.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, mencionó: ''El presidente Trump no permitirá que este inmigrante ilegal, miembro de la pandilla MS-13, traficante de personas, abusador doméstico en serie y depredador infantil, siga aterrorizando a los ciudadanos estadounidenses''.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, afirma que el inmigrante es un criminal.