¿Quién es ''El Abuelo'' y por qué EEUU lo busca? El mexicano Juan José Farías sería el líder de Cárteles Unidos
Farías está vinculado al narcotráfico desde hace décadas en México y enfrenta penas severas si es hallado culpable en EE. UU.

Un exlíder de autodefensa estaría siendo señalado como la cabecilla de 'Cárteles Unidos' en México. Su nombre es Juan José Farías Álvarez, también conocido con el alias de ''El Abuelo''. El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$10 millones por su captura. Desde hace décadas, Farías ha estado vinculado con el narcotráfico en su país, como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En febrero, el secretario de Estado, Marco Rubio, designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT). Este jueves, el Departamento de Tesoro de EE. UU. informó que ''los cárteles mexicanos, incluido Cárteles Unidos, ha causado un derramamiento de sangre significativo a través de su promoción del narcotráfico y la violencia''.
¿De qué acusa Estados Unidos a ''El Abuelo''?
Se cree que Farías participó de las siguientes actividades delictivas, por un periodo de al menos 50 años:
- Dirigir la importación de cocaína desde Colombia a través de rutas aéreas y marítimas
- Supervisar personalmente grandes envíos a Estados Unidos
- Poner un impuesto a los productores de metanfetamina y fentanilo que operan en su territorio
Además, se le acusa de disparar armas de fuego, como armas semiautomáticas, ametralladoras y dispositivos destructivos, durante los presuntos delitos de narcotráfico imputados. De ser hallado culpable, enfrentaría penas máximas de cadena perpetua.
¿Quién es Juan José Farías Álvarez?
Juan José Farías Álvarez, conocido como ''El Abuelo'' nació el 10 de agosto de 1970, en Tepalcatepec, Michoacán. Desde los años 90, se le vincula con el tráfico de drogas. En 2009, se le acusó de operador de ''El Mencho'' para el CNJG.
En 2013, se consolidó como uno de los líderes más visibles de los grupos de autodefensa en Tepalcatepec, Michoacán. Estas agrupaciones se levantaron en armas para expulsar al cártel de 'Los Caballeros Templarios', que aterrorizaba la región.
Farías fue reconocido como un interlocutor clave, y construyó una base sólida de poder a nivel local que le permitió presentarse como un líder social que luchaba contra un enemigo mayor, pese a que las acusaciones sobre sus nexos criminales nunca desaparecieron.
En mayo de 2018, fue detenido en el estado de Michoacán, tras ser acusado de ser el cabecilla del cártel ''Los Valencia'', cometer homicido y robo, pero fue liberado apenas pocos días después. En aquel momento, un juez del Centro de Justicia de Almoloya de Juárez determinó no vincularlo a proceso, y argumentó que su arresto fue ilegal.
Ella desestimó los cargos por portación de armas de fuego y delitos contra la salud. Su liberación fue celebrada públicamente en su ciudad natal, Tepalcatepec, donde fue recibido con música de mariachis y muestras de afecto por parte de la población.
¿Cómo surgió 'Cárteles Unidos'?
Después de la caída de 'Los Caballeros Templarios' alrededor de 2015, muchos de los grupos de autodefensa no desaparecieron, sino que se reorganizaron. Así surgió una alianza formada por células locales y remanentes de otros cárteles.
Esta coalición dio origen a lo que hoy se conoce como Cárteles Unidos, y debido a su influencia histórica en la región de Tierra Caliente, ''El Abuelo'' se consolidó como líder de facto. Hubo una separación clara con ''El Mencho'' (líder del CJNG) y desencadenó una confrontación violenta en la zona sur de México.
Lo más visto


