Elon Musk demandaría a Apple por ''sabotaje'' de su inteligencia artificial, xAI, en AppStore: ''Violación antimonopolio''
Musk denuncia que Apple favorece a ChatGPT en su ranking porque omite a Grok y a la red social X en su sección de apps esenciales.

Elon Musk anunció que su empresa de inteligencia artificial, xAI, planea demandar a Apple por presuntamente favorecer a OpenAI, su principal competencia, dentro de la App Store. Según el magnate, esta situación sería una violación a las leyes antimonopolio.
A través de tuits en la red social X, Musk acusó al gigante de favorecer solo a ChatGPT, de OpenAI, al mantenerlo en el primer lugar de su ranking de aplicaciones, mientras su chatbot, Grok, está en el sexto lugar entre las apps gratuitas más descargadas en EE. UU.
¿Qué ha dicho Musk sobre Apple y de qué lo acusa?
En un tuit, Musk dijo: ''Apple está actuando de una manera que hace imposible que cualquier otra empresa de IA, excepto OpenAI, llegue al puesto número uno. Eso claramente rompe las reglas de competencia''. En otro mensaje, el dueño de Tesla cuestionó a Apple por no incluir ni a X ni a Grok en su sección de aplicaciones ''imprescindibles'', a pesar de que, según él, X es la ''app de noticias más importante del mundo''.
''¿Estás jugando a la política? ¿Qué pasa?'', escribió, y etiquetó directamente a la App Store. Además, Grok también se pronunció desde su cuenta oficial en X, y dijo que las decisiones editoriales de Apple parecen estar ''sesgadas'', ya que priorizaría modelos de IA más establecidos y omitiría propuestas más ''innovadoras''. Musk lo citó y dijo que eso "limita la competencia" y que ''la verdad importa más que la política''.

PUEDES VER: Donald Trump firmó una prórroga de 90 días para la puesta en vigor de los aranceles a China, según CNBC
Apple y OpenAI se unieron en EE. UU.
En 2024, se anunció la asociación entre Apple y OpenAI, con la cual los servicios de ChatGPT se integraron directamente en dispositivos Apple. Musk amenazó con la prohibición de los productos Apple en sus compañías, como Tesla, SpaceX y X, aunque no se sabe si lo hizo.
Esta no sería la primera vez que Apple enfrenta cuestionamientos legales por su App Store. En abril, un juez en California falló que Apple había incumplido una orden judicial anterior que buscaba fomentar una mayor competencia dentro de su tienda de aplicaciones.
Por otro lado, la Comisión Europea multó a Apple con US$570 millones por impedir que los desarrolladores de apps ofrecieran métodos de pago externos más económicos. Apple ya apeló esta sanción ante un tribunal europeo.
Lo más visto


