¿Cómo afectaría a los inmigrantes en California la ley AB 495 que espera la firma de Gavin Newsom?

El gobernador de California tiene hasta el 12 de octubre de 2025 para firmar o vetar la AB 495, que podría significar un importante cambio migratorio.

La ley AB 495, conocida como "Ley de Preparación Familiar", busca proteger a las familias de inmigrantes en California.
La ley AB 495, conocida como "Ley de Preparación Familiar", busca proteger a las familias de inmigrantes en California. OBP
por Pub. 13 oct 2025 Act. 13 Oct 2025 | 20:46 h

La ley AB 495, también llamada "Ley de Preparación Familiar" (Family Preparedness Plan Act), propone otorgar herramientas legales para que familias puedan anticiparse a situaciones de separación, como detenciones o deportaciones. Su objetivo central es proteger a los niños garantizando que existan acuerdos previos de cuidado reconocidos legalmente, y que los padres puedan designar cuidadores o tutores temporales sin perder sus derechos parentales.

Además, esta normativa plantea actualizar ciertas prácticas escolares para proteger la privacidad de los estudiantes migrantes, restringiendo la recolección de datos sobre estatus migratorio y limitando el acceso de autoridades migratorias a instalaciones educativas. De ser aprobada por el gobernador, AB 495 marcaría un cambio relevante en el contexto migratorio de California.

¿Qué cambios establece la ley para proteger a los hijos de inmigrantes?

La propuesta de AB 495 revisa y amplía el uso del instrumento legal conocido como Caregiver’s Authorization Affidavit, que permite que personas adultas designadas puedan inscribir al menor en la escuela y autorizar cuidados médicos rutinarios. Con la iniciativa, se aumenta el tipo de vínculo familiar permitido para firmar ese documento, incluyendo parientes hasta el quinto grado por afinidad o sangre.

Además, AB 495 incorpora un mecanismo de tutela conjunta por ausencia temporal: cuando un progenitor se vea imposibilitado (por acciones relacionadas con inmigración, encarcelamiento u otras circunstancias), el tribunal podrá nombrar al progenitor custodio y al cuidador designado como tutores conjuntos del menor. Esto busca reducir vacíos legales y asegurar continuidad en la atención del niño durante periodos críticos.

¿Qué medidas incluye para limitar el acceso de autoridades migratorias a escuelas?

El proyecto establece una capa de protección para los estudiantes y sus familias dentro del sistema educativo. Entre sus medidas destacadas:

  • Prohibir que las escuelas recolecten información sobre ciudadanía o estatus migratorio de estudiantes o miembros de sus familias.
  • Restringir el acceso de autoridades de inmigración a áreas no públicas de instalaciones escolares sin una orden legal.
  • Impedir que los distritos compartan registros educativos, detalles de domicilio o itinerarios de los alumnos con funcionarios migratorios.

¿Cuál es el plazo para que Gavin Newsom firme o vete la ley?

El gobernador de California tiene hasta el 12 de octubre de 2025 para decidir si promulga o veta la AB 495, tras su aprobación en ambas cámaras de la Legislatura estatal

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.