Advertencia para viajeros por el Labor Day: estos son los objetos que el TSA prohíbe llevar en el avión

La TSA alerta sobre los artículos prohibidos que pueden causar retrasos o incluso sanciones. Los viajeros deben verificar su equipaje para evitar problemas durante el vuelo.

El fin de semana del Labor Day, una de las fechas más ocupadas en los aeropuertos de EE.UU.
El fin de semana del Labor Day, una de las fechas más ocupadas en los aeropuertos de EE.UU. Composición Latino Actual
por Pub. 29 ago 2025 Act. 01 Sep 2025 | 7:38 h

El fin de semana de Labor Day es uno de los más concurridos en los aeropuertos de Estados Unidos, lo que lleva a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) a reforzar sus controles. La agencia insiste en que los viajeros deben revisar cuidadosamente su equipaje antes de volar.

Llevar artículos prohibidos o restringidos puede ocasionar retrasos, pérdida de vuelos, sanciones económicas e incluso consecuencias legales. Por ello, la TSA recuerda cada año cuáles son los objetos que no se deben empacar para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

¿Cuáles son los objetos que el TSA prohíbe llevar en el avión?

La TSA señala que algunos artículos, aunque parezcan inofensivos, representan riesgos para la seguridad aérea y están completamente prohibidos tanto en el equipaje de mano como en el facturado. Estos son los principales:

  • Líquidos inflamables
  • Combustibles de cocina
  • Disolventes de pintura
  • Fuegos artificiales
  • Armas de fuego cargadas no declaradas
  • Dispositivos de belleza inalámbricos (planchas, rizadores y secadores de cabello)

¿Cuál es la multa por no cumplir la norma del TSA?

Incumplir las regulaciones de la TSA no solo causa inconvenientes en el viaje, sino que también puede resultar en sanciones económicas. La agencia aplica diferentes multas según el tipo de infracción cometida por el pasajero.

  • Multa mínima: US$450
  • Multa máxima: US$2,570
  • En caso de armas de fuego no declaradas: posibles denuncias penales además de la sanción económica

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.