Green Card: ¿qué cosas no debe hacer un residente permanente si viaja fuera de Estados Unidos?

La Green Card proporciona derechos y obligaciones a los inmigrantes que tienen intención de residir en Estados Unidos.

Los residentes permanentes deben evitar salir del país sin la preparación adecuada.
Los residentes permanentes deben evitar salir del país sin la preparación adecuada. Composición Latino Actual
por Pub. 29 ago 2025 Act. 29 Ago 2025 | 9:50 h

La residencia permanente en Estados Unidos, conocida como Green Card, otorga a los inmigrantes derechos importantes, pero también conlleva obligaciones. Entre ellas, se encuentra la necesidad de mantener la intención clara de residir en el país, incluso al viajar al extranjero.

Viajar fuera del país sin tener en cuenta las normas migratorias puede generar consecuencias graves, como la pérdida del estatus legal. Por eso, es fundamental que los residentes permanentes conozcan lo que no deben hacer al salir del país.

¿Qué cosas no debe hacer un residente permanente si viaja fuera de Estados Unidos?

Salir del país sin preparación adecuada puede afectar la condición migratoria del residente. Existen acciones específicas que se deben evitar para no comprometer el estatus legal. Estas son las principales conductas que deben evitarse:

  • Permanecer fuera de EE.UU. más de seis meses sin pruebas de arraigo.
  • Salir por más de doce meses sin el permiso I-131 de reingreso.
  • Declarar impuestos en otro país como residente fiscal.
  • No conservar vínculos familiares, laborales o económicos con EE.UU.
  • Ignorar las directrices de la Embajada o el USCIS respecto a viajes prolongados.

Requisitos para obtener la Green Card

Obtener la residencia permanente implica cumplir con una serie de condiciones legales y administrativas. Estos requisitos varían según el tipo de solicitud, pero en general incluyen:

  • Tener una petición aprobada por un familiar, empleador o por razones humanitarias.
  • Contar con una visa disponible en la categoría correspondiente.
  • Superar el examen médico y los controles de antecedentes.
  • No tener antecedentes penales graves ni violaciones migratorias previas.
  • Presentar toda la documentación requerida ante el USCIS o consulado.

Beneficios de la Green Card

La Green Card brinda múltiples ventajas a los inmigrantes que desean establecerse de forma legal y estable en Estados Unidos. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Derecho a residir y trabajar legalmente en cualquier estado del país.
  • Posibilidad de solicitar la ciudadanía estadounidense tras cierto tiempo.
  • Acceso a programas de salud y beneficios públicos según el estado.
  • Facilidades para viajar al extranjero y regresar como residente legal.
  • Derecho a patrocinar a familiares para que obtengan residencia.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.