ChatMigrante: cómo funciona la herramienta gratuita de consulta para inmigrantes latinos en Estados Unidos

Los usuarios pueden obtener información sobre asilo,TPS y derechos en detenciones. ChatMigrante es una solución segura para quienes enfrentan barreras idiomáticas y económicas.

ChatMigrante responde a preguntas sobre asilo, TPS y derechos migratorios por WhatsApp.
ChatMigrante responde a preguntas sobre asilo, TPS y derechos migratorios por WhatsApp. Composición Latino Actual
por Pub. 28 ago 2025 Act. 28 Ago 2025 | 8:21 h

En medio de un panorama migratorio complejo y con alta circulación de información falsa, surge una solución pensada para quienes enfrentan barreras idiomáticas y económicas en Estados Unidos. ChatMigrante es una herramienta gratuita de inteligencia artificial que brinda información de ayuda en español a través de WhatsApp.

Desarrollada por la organización sin fines de lucro Factchequeado, esta iniciativa está diseñada especialmente para ayudar a las comunidades latinas en Estados Unidos. Su objetivo es ofrecer respuestas rápidas y precisas sobre trámites migratorios sin necesidad de registro ni costo alguno.

¿Cómo funciona ChatMigrante?

ChatMigrante opera a través de WhatsApp y se activa enviando la palabra “hola” al número +1 (646) 873-6087. No requiere la descarga de aplicaciones ni ingresar datos personales, lo que garantiza un acceso rápido, seguro y sin complicaciones para cualquier persona interesada en obtener información migratoria.

El asistente virtual responde de manera inmediata a consultas frecuentes en español con datos verificados de fuentes oficiales del gobierno de EE.UU. Su contenido es supervisado por un equipo editorial que actualiza la información con base en normativas vigentes y dudas comunes de la comunidad migrante.

¿Qué tipo de preguntas responde ChatMigrante?

ChatMigrante fue diseñado para ofrecer respuestas útiles y en tiempo real a interrogantes habituales sobre el proceso migratorio. Estas son algunas de las preguntas que puede resolver:

  • ¿Qué es el asilo y cómo se solicita?
  • ¿Quiénes califican para el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
  • ¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?
  • ¿Qué opciones existen si mi visa está por vencer?
  • ¿Cuáles son mis derechos si soy detenido por autoridades migratorias?
  • ¿Qué requisitos se necesitan para obtener la residencia legal?

¿Cuál es el propósito de ChatMigrante?

Esta herramienta busca cerrar la brecha informativa que enfrentan muchos migrantes al no tener acceso a asesoría legal o información clara en su idioma. Al combinar tecnología e inteligencia artificial con fuentes confiables, permite a los usuarios tomar decisiones informadas sin exponerse a fraudes o información incorrecta.

Aunque no reemplaza el trabajo de abogados, ChatMigrante representa un recurso seguro y accesible. Su creación responde a la necesidad de brindar apoyo directo a las comunidades latinas frente a la incertidumbre legal y los cambios repentinos de las políticas migratorias en Estados Unidos.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.