Walmart y Target le dicen adiós a las máquinas de autopago: nuevo proyecto de ley limitaría el uso de este tradicional servicio

Propuesta legislativa en Estados Unidos busca restringir el uso de cajas de autopago en grandes supermercados, para mejorar la experiencia del cliente.

Proyecto de ley busca limitar el uso de cajas de autopago en supermercados como Walmart y Target.
Proyecto de ley busca limitar el uso de cajas de autopago en supermercados como Walmart y Target. Composición Latino Actual
por Pub. 15 ago 2025 Act. 15 Ago 2025 | 10:21 h

Los compradores habituales de Walmart y Target podrían enfrentar importantes cambios al momento de pagar, ya que un nuevo proyecto de ley busca restringir el uso de las cajas de autopago en los establecimientos. Esta medida surge en respuesta a quejas por malas experiencias, pérdidas económicas por robos y el reemplazo de personal por estas máquinas.

La tecnología de autopago se introdujo hace décadas para ofrecer una experiencia más rápida y eficiente. Sin embargo, su uso masivo durante la pandemia ha generado un debate sobre su efectividad, la falta de atención personalizada y los problemas técnicos, especialmente entre los adultos mayores.

Proyecto de ley que limitaría el uso del sistema autopago

El estado de Rhode Island impulsa una legislación que pretende reducir el número de estaciones de autopago en supermercados. El proyecto, ya aprobado por el Senado y pendiente de votación en la Cámara, limita a seis las máquinas de autoservicio por tienda y exige una caja tradicional por cada dos quioscos automáticos.

La iniciativa fue presentada por la senadora Valarie Lawson, quien expresó su preocupación por los trabajadores y clientes que enfrentan frustraciones frecuentes al utilizar el sistema autopago. Según la propuesta, los supermercados deberán garantizar atención personalizada, especialmente a consumidores mayores, y evitar la reducción de personal causada por la automatización.

Además, el proyecto solo se aplicaría a comercios que generan la mayor parte de sus ingresos en productos alimenticios, lo que afectaría directamente a gigantes minoristas como Walmart y Target. En cambio, cadenas como Dollar Tree o CVS quedarían fuera del alcance de la regulación.

Nuevas formas de autopago en Walmart y Target

Walmart ha comenzado a aplicar restricciones en sus estaciones de autopago, limitando el servicio a miembros de Walmart+ o a compras menores de 15 artículos. En algunas tiendas, las máquinas están cerradas en ciertos horarios, y se prioriza la atención a través de cajeros.

Target, por su parte, implementó líneas exprés con un límite de 10 artículos en 2.000 tiendas a partir de marzo de 2024. Estas medidas buscan agilizar el servicio, reducir errores y mejorar la experiencia del cliente en el punto de pago.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.