USCIS informa: ¿Cuál es el requisito clave para solicitar la reducción de tarifa en el trámite de naturalización?
El proceso de naturalización en EE.UU. incluye tarifas que pueden ser una carga para algunos solicitantes. Sin embargo, el USCIS ofrece reducciones y exenciones.

El proceso de naturalización en Estados Unidos incluye una tarifa que algunos solicitantes pueden no ser capaces de pagar debido a dificultades económicas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece opciones de reducción o exención de tarifa para quienes cumplan ciertos requisitos.
Sin embargo, para acceder a estos beneficios, los solicitantes deben cumplir con algunos requisitos y seguir el procedimiento adecuado. Es importante conocer los pasos y los documentos necesarios para asegurar que se presente la solicitud correctamente y se evite la denegación.
¿Cuál es el requisito clave para solicitar la reducción de tarifa en el trámite de naturalización?
El requisito clave para solicitar la reducción de tarifa en el trámite de naturalización es que los solicitantes deben enviar el formato impreso. Esto significa que no se puede completar el proceso en línea. Además, debe incluirse la solicitud de exención apropiada, como el Formulario I-942, y la documentación que demuestre que el solicitante cumple con los requisitos para la reducción de tarifa.
Es fundamental que la solicitud de reducción de tarifa se envíe con la documentación necesaria antes de presentar el Formulario N-400, ya que el USCIS no aceptará la solicitud si se presenta después de haber enviado la solicitud de naturalización. De ser aprobada, la tarifa se reducirá a la mitad.

PUEDES VER: USCIS: ¿Cuáles son los dos criterios clave para poder solicitar la naturalización en Estados Unidos?
¿Cómo calificar a una exención de tarifa?
Para calificar a una exención de tarifa de USCIS, debe demostrar que su ingreso familiar anual total es igual o inferior al 150% del Índice Federal de Pobreza. Además, si enfrenta dificultades económicas, como gastos médicos significativos o desempleo, puede ser elegible.
- Ingresos familiares bajos: Su ingreso familiar anual debe ser igual o inferior al 150% del Índice Federal de Pobreza.
- Dificultades económicas: Si enfrenta situaciones como gastos médicos extraordinarios o desempleo, puede ser elegible para una exención.
- Presentación del formulario adecuado: Debe completar y enviar el Formulario I-912 (Solicitud de Exención de Tarifas) junto con su solicitud de naturalización (Formulario N-400).
- Documentación de respaldo: Es necesario incluir pruebas de sus ingresos, dificultades económicas u otros factores que justifiquen la solicitud de exención.
En sentido, solo se reducirá la tarifa de solicitud (un 50%, antes US$760). Por lo tanto, si cumple los requisitos para la reducción, pagará solo US$380.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.