USCIS: ¿Cuáles son los dos criterios clave para poder solicitar la naturalización en Estados Unidos?
USCIS gestiona la inmigración, procesando solicitudes de residencia, visas y ciudadanía. Su función principal es facilitar la naturalización.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la agencia responsable de gestionar la inmigración en el país. Su función principal es procesar solicitudes relacionadas con la residencia, visas, ciudadanía y otros beneficios migratorios.
Uno de los procesos clave que maneja USCIS es la naturalización, el procedimiento legal por el cual un inmigrante obtiene la ciudadanía estadounidense. Para convertirse en ciudadano, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como residir en el país por un tiempo determinado, demostrar conocimientos de inglés y aprobar un examen sobre la historia y el gobierno de EE.UU.
¿Cuáles son los dos criterios clave para solicitar la naturalización en EE.UU.?
Cualquier inmigrante que cumpla con estos 2 requisitos puede solicitar la naturalización, además de presentar el Formulario N-400, 3 meses (90 días calendario) antes de que complete su residencia continua, según USCIS. En ese sentido, los dos requisitos clave son:
- Residente permanente por al menos 5 años.
- Residente permanente por al menos 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense.
Documentos para solicitar la naturalización en EE.UU.
Para solicitar la naturalización, es necesario presentar una serie de documentos que demuestren el cumplimiento de los requisitos. Entre los documentos más importantes se incluyen:
- Formulario N-400 (Solicitud de Naturalización)
- Copia de la tarjeta de residencia (Green Card)
- Pruebas de residencia continua en EE. UU.
- Fotografías recientes
- Documentos que demuestren cambios de nombre (si aplica)
- Pago de la tarifa de solicitud.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.