Green Card por patrocinio laboral: formulario clave, requisitos y costo del documento para trabajar legalmente en EEUU

La "Green Card" a través del patrocinio laboral es una alternativa común para conseguir la residencia permanente en Estados Unidos.

Obtener la Green Card conlleva cumplir requisitos específicos.
Obtener la Green Card conlleva cumplir requisitos específicos. Composición Latino Actual
por Pub. 01 ago 2025 Act. 02 Ago 2025 | 7:15 h

La Green Card por patrocinio laboral es una de las vías más buscadas para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, permitiendo a profesionales y trabajadores calificados vivir y trabajar legalmente en el país. Este proceso involucra una serie de pasos y requisitos que tanto el empleador como el futuro inmigrante deben cumplir rigurosamente.

Comprender los formularios clave, los criterios de elegibilidad y los costos asociados es fundamental para navegar con éxito este complejo camino migratorio. A continuación, se detalla la información esencial para quienes buscan asegurar su futuro laboral en EE. UU. a través de esta modalidad.

Formularios clave para tener la green card

El camino hacia la Green Card por patrocinio laboral implica la presentación de varios formularios ante las autoridades de inmigración. Cada uno de estos documentos cumple una función específica y es crucial para avanzar en el proceso. Es vital completarlos con precisión y adjuntar toda la documentación de respaldo requerida.

  • Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero: Este es el formulario central que el empleador presenta ante el USCIS para solicitar la clasificación del trabajador extranjero como inmigrante.
  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o de Ajuste de Estatus: Presentado por el trabajador si ya se encuentra en EE. UU. para cambiar su estatus a residente permanente.
  • Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico: Aunque más común en casos familiares, puede ser requerido para algunos inmigrantes con visa basada en empleo para demostrar autosuficiencia económica.
  • Formulario ETA 9089, Solicitud de Certificación Laboral Permanente: Utilizado por el empleador ante el Departamento de Trabajo para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto.

Requisitos para tener la green card por patrocinio

Los requisitos para obtener la Green Card por patrocinio laboral son estrictos y varían según la categoría de visa de empleo a la que se aplique. Tanto el empleador patrocinador como el trabajador extranjero deben cumplir con criterios específicos para que la solicitud sea aprobada.

  • Para el Empleador:
  • Demostrar la necesidad de un trabajador extranjero para el puesto y que no hay trabajadores estadounidenses disponibles, calificados y dispuestos a ocupar la posición.
  • Tener la capacidad financiera para pagar el salario prevaleciente ofrecido al empleado.
  • Cumplir con el proceso de certificación laboral del Departamento de Trabajo, incluyendo la publicación de anuncios de empleo.
  • Para el Empleado:
  • Poseer las cualificaciones (educación, experiencia) exigidas para la categoría de visa de empleo (EB-1, EB-2, EB-3).
  • Cumplir con los requisitos del examen médico de inmigración.
  • No tener antecedentes penales que impidan la admisibilidad a EE.UU.
  • En algunos casos, demostrar habilidades extraordinarias o un grado avanzado.

Costo del documento

El proceso de la Green Card por patrocinio laboral conlleva diversas tarifas de presentación que deben ser cubiertas en las distintas etapas de la solicitud. Estos costos son importantes de considerar al planificar el proceso, ya que pueden sumar una cantidad considerable. Es crucial estar al tanto de las tarifas actuales para evitar retrasos.

  • Tarifa de presentación del Formulario I-140: El costo varía según la categoría de visa de empleo.
  • Tarifa de presentación del Formulario I-485: Aproximadamente US$1,.440 (puede variar).
  • Tarifa de servicios biométricos: Alrededor de US$30.
  • Costo del examen médico: Generalmente entre US$100 y US$500, dependiendo del proveedor médico.
  • Tarifa de procesamiento de visa de inmigrante (para solicitantes en el extranjero): Aproximadamente US$325 (Departamento de Estado).
  • Tarifa de inmigrante del USCIS: Aproximadamente US$220, pagadera una vez que la visa es aprobada.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.