Latino envió más de 200 solicitudes de trabajo en Estados Unidos para conseguir empleo y ahora triunfa como ingeniero civil
1 MINUTOS DE LECTURA
El joven mexicano llegó sin nada a EE. UU., pero no se dio por vencido hasta conseguir trabajo y la visa. Ahora ayuda a otros migrantes más a seguir sus sueños.

Dejar el país donde naciste nunca es fácil, pues significa no ver a la familia, amigos, los lugares en donde creciste y te formaste; sin embargo, muchos lo hacen porque sueñan encontrar en otra nación más oportunidades de las que tenían para tener un mejor futuro. Ese es el caso de Samuel Márquez, un joven mexicano que logró superar diversos obstáculos para triunfar como ingeniero civil en Estados Unidos.
Samuel logró con su trabajo convertirse en una de las voces que representan a los inmigrantes en Nueva York. De hecho, su aporte le permitió recibir de parte del presidente de Manhattan, Mark Levine, una proclamación por sus aportaciones a la cultura para la comunidad hispana en Nueva York en vísperas del mes de la herencia hispana.

PUEDES VER: El trauma que vivió el peruano que fue detenido por 50 días tras regresar a EE. UU.: "Es una locura"
Mexicano emigró a Nueva York y ahora triunfa como ingeniero civil
En el video de TikTok, el joven reveló las vicisitudes que pasó al llegar por primera vez a Estados Unidos. "No conocía nada ni a nadie", reveló el mexicano en el clip para recordar el tiempo que había pasado desde que aterrizó en Nueva York. "Era el 2021 y tenía que conseguir mi primer trabajo", recordó y para ello emprendió un gran esfuerzo al rellenar más de 200 solicitudes de trabajo en línea e incluso ir a tocar la puerta de cada empresa con su curriculum en la mano para lograr que lo contraten.
Su esfuerzo dio fruto, después de un tiempo, cuando ya el dinero se le estaba agotando, pudo conseguir una oferta laboral que decidió aprovechar al máximo: "Me aferré de ahí para poder conseguir mi visa de trabajo".
El joven revela que a la par que comenzó a trabajar comenzó también a hacer videos hasta convertirse en una voz migrante en las redes para quienes, como él, llegan por primera vez con el sueño americano. "Conté mi experiencia para conectar con más personas que estaban buscando su primera oportunidad en Nueva York", mencionó.
"Siento que tengo mucho camino por recorrer y que el trabajo todavía no está completo", confesó Samuel, quien actualmente tiene más de 239 mil seguidores en Instagram y 557.7K en TikTok.