¿Qué es Motion to Reopen y para qué sirve? Así se presenta una moción de reapertura en EE. UU.

1 MINUTOS DE LECTURA

La moción de reapertura es un recurso formal que puede presentarse ante un Tribunal de Inmigración o ante la Junta de Apelaciones de Inmigración de Estados Unidos.

La Motion to Reopen permite a inmigrantes en Estados Unidos reabrir casos de deportación.
La Motion to Reopen permite a inmigrantes en Estados Unidos reabrir casos de deportación. Composición Latino Actual
por Pub. 12 nov 2025 Act. 12 Nov 2025 | 17:40 h

La Motion to Reopen es una herramienta legal para inmigrantes con órdenes de deportación en Estados Unidos. Esta moción permite pedir al juez que reabra un caso ya cerrado, siempre que se presenten nuevos hechos o pruebas relevantes.

Aunque no detiene automáticamente una deportación, la moción de reapertura puede ser la última oportunidad para frenar la expulsión y solicitar un tipo de alivio migratorio.

¿Qué es la Motion to Reopen en inmigración?

La moción de reapertura es un recurso formal que puede presentarse ante un Tribunal de Inmigración o ante la Junta de Apelaciones de Inmigración. Este documento sirve para resolver un caso que ya tiene una orden final de deportación. Además, el Proyecto Florence de Derechos de Inmigrantes y Refugiados (FIRRP) explica que esta opción legal existe para quienes enfrentan una remoción definitiva, pero cuentan con hechos nuevos que no se conocían en el primer juicio. Se puede solicitar la reapertura para:

  • Incluir nuevas pruebas
  • Solicitar un tipo de alivio diferente
  • Argumentar que el procedimiento inicial fue injusto

Asimismo, la American Immigration Lawyers Association señala que este recurso "es fundamental para los extranjeros con órdenes de expulsión definitivas que se encuentran arrestados en centros de detención de inmigrantes, ya que son especialmente vulnerables a la expulsión inmediata de Estados Unidos".

¿Cómo se presenta una moción de reapertura en Estados Unidos?

Para que una Motion to Reopen sea considerada en Estados Unidos, debe cumplir requisitos específicos. Según la guía del Proyecto Florence, es obligatorio demostrar que los hechos fueron descubiertos después de la orden de deportación y sean relevantes para el caso.

Generalmente, esta moción no suspende la deportación automáticamente. Solo en casos donde el tribunal no notificó adecuadamente al inmigrante o a su abogado sobre la audiencia, se puede detener el proceso.

Por eso, los abogados recomiendan presentar además una solicitud separada para suspender la expulsión, mientras se evalúa la moción. Esta solicitud debe dirigirse al Tribunal de Inmigración o a la Junta de Apelaciones.