Latino vivió 22 años en EE. UU., pero el temor a ser deportado por ICE lo forzó a dejar su hogar y a sus hijos

La familia de Mejía busca reunificación en Estados Unidos; su esposa ha iniciado un proceso formal para facilitar su regreso y mantener la esperanza de volver a estar juntos pronto.

El hombre de nacionalidad hondureña dejó a su esposa y sus hijos en Estados Unidos.
El hombre de nacionalidad hondureña dejó a su esposa y sus hijos en Estados Unidos. Composición Latino Actual/ ICE
por Pub. 05 oct 2025 Act. 05 Oct 2025 | 16:37 h

Marcos Tulio Mejía, un migrante de origen hondureño que vivió en Florida, Estados Unidos, durante 22 años, se vio forzado a tomar la desgarradora decisión de abandonar Estados Unidos de forma voluntaria por el miedo a ser detenido y deportado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta "salida voluntaria" lo ha separado de su esposa y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses.

El caso de Marcos Tulio Mejía se suma a las crecientes historias de migrantes de larga residencia que optan por dejar el país para gestionar sus casos desde el exterior, impulsados por el temor a las políticas de control migratorio.

Hondureño se autodeporta para evitar ser encarcelado por ICE en Estados Unidos

Mejía tomó la determinación de dejar el país por sus propios medios, saliendo de Orlando en un vuelo hacia San Pedro Sula. Su acción preventiva buscaba evitar el destino de muchos migrantes en EE. UU.: un arresto, la detención en centros migratorios y una posterior deportación forzosa.Según informes, la creciente intensificación de las medidas migratorias en estados como Florida, lo llevó a considerar la autodeportación como el mal menor.

La salida voluntaria es un mecanismo legal que le permite a un migrante con orden de deportación evitar una redada de ICE y la orden formal de expulsión. Al irse por su cuenta dentro de un plazo fijado, evita las prohibiciones severas de reingreso que acompañan a las deportaciones forzosas, como la inhabilitación para entrar durante 10 años.

Familia de hondureño busca volver a reunificarse en Estados Unidos

Aunque la decisión ha significado una dolorosa separación familiar, la esposa de Mejía ha iniciado inmediatamente el proceso para intentar reunificar a la familia.

Ella ha presentado una petición formal para que él pueda regresar al país.La familia tiene la esperanza de que la salida voluntaria de Mejía tenga un efecto positivo en su caso, facilitando su proceso migratorio para que pueda volver a reunirse con sus hijos y esposa en EE. UU.