Latina que dejó a su familia para vivir el sueño americano en Estados Unidos revela lo más difícil de emigrar: "Estar sola"

La joven argentina confesó que viajar a Estados Unidos "es difícil" porque te alejas de todo lo que conoces y aprecias. De acuerdo a la mujer, dejar a su familia fue lo que más le afectó.

La joven argentina se mudó a los 24 años de edad a Estados Unidos.
La joven argentina se mudó a los 24 años de edad a Estados Unidos. Composición Latino Actual/ TikTok
por Pub. 29 sep 2025 Act. 29 Sep 2025 | 17:13 h

Migrar a otros países es una decisión complicada para los latinos. No solo implica aprender un nuevo idioma, conocer una ciudad, sino también es dejar a la familia y todo lo que se conocía. Ese es el caso de Jimena, una argentina que lleva tres años viviendo en Estados Unidos, pero sorprende al revelar que le costó adaptarse en todo ese tiempo: "Vivir sola".

Jimena, de 27 años, menciona en un video de TikTok que migró a la edad de 24 años y contrario a lo que creía que le iba a afectar más al mudarse, descubrió que el vivir sin su familia era lo único que encontró difícil.

Latina revela que "estar sola" es lo más difícil de emigrar a otro país

Juliana lleva viviendo tres años en Estados Unidos y en ese tiempo descubrió que solo había una cosa que le complicó su estadía: estar sola. Al llegar a Dallas, Texas, comenzó limpiando casas, siendo mesera y estuvo en construcción antes de trabajar de su carrera. Con el tiempo, pudo encontrar mejores oportunidades, pero no podía dejar de "extrañar a su familia".

La joven argentina reveló que tuvo que aprender a convivir consigo misma y que por ello pudo sobrellevar todo lo demás. "Lo más difícil de emigrar no fue el idioma, ni las costumbres, fue aprender a estar sola", reveló en un clip de TikTok.

Por otro lado, Juliana también comentó que tuvo varios problemas para conseguir la visa y la green card en Estados Unidos. En inicios de este año recibió la noticia de que su residencia había sido negada por no entregar a tiempo sus documentos; sin embargo, al presentar una moción se conoció que había sido una equivocación, por lo que pudo obtener la residencia al instante y ahora es considerada como ciudadana estadounidense.

"En los Estados Unidos somos muy independientes e individualistas. Es muy diferente a la realidad para los países latinoamericanos", "Una de las cosas más lindas que aprendí aquí, amar la soledad", "Es verdad, sigo aprendiendo", son algunos de los comentarios que comparten la misma situación al emigrar.