Detienen a veterano del Ejército de EE. UU. en operativo de ICE, pese a tener ciudadanía: demandará al gobierno de Trump
1 MINUTOS DE LECTURA
Tras su liberación sin cargos, Retes planea demandar al gobierno. Busca que el ICE mejore su entrenamiento y evite situaciones similares para otros ciudadanos.

George Retes, ciudadano estadounidense y veterano del Ejército de Estados Unidos, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California mientras se dirigía a su trabajo. El joven, de 25 años, sirvió en Irak y actualmente trabaja como guardia de seguridad en una granja de cannabis en California. A pesar de contar con ciudadanía, permaneció detenido tres días sin poder comunicarse con un abogado ni realizar llamadas telefónicas.
El arresto ocurrió el 10 de julio, cuando Retes fue interceptado en la carretera por un grupo de agentes del ICE. Según relató, trató de explicar que era ciudadano y que solo intentaba llegar a su empleo: "Soy ciudadano estadounidense, solo intento llegar al trabajo. Tengo una familia que mantener y cuentas que pagar". Sin embargo, asegura que los oficiales no escucharon y actuaron con hostilidad.
¿Cómo ocurrió el arresto de ICE en California?
Retes detalló que al detenerse frente al operativo intentó mantener la calma, pero recibió órdenes contradictorias. Mientras algunos le pedían retroceder, otros golpeaban las ventanas de su automóvil e intentaban abrir las puertas. "Intentaba irme y los oficiales golpeaban las ventanas de mi lado y del pasajero. Me decían cosas distintas, se contradecían entre ellos", contó a The Atlantic.
En medio de la confusión, los agentes lanzaron gas lacrimógeno dentro de su vehículo, lo que lo dejó atrapado y casi sin aire. "Yo les decía: ‘¿Cómo esperan que retroceda si no puedo ver?’ Me escuchaban toser y seguían gritando órdenes". Posteriormente, le rompieron una ventana, lo rociaron con gas pimienta y lo sacaron por la fuerza. "Me tiraron al suelo, un agente se arrodilló sobre mi espalda y otro sobre mi cuello. Les decía que no podía respirar y no les importó. Da miedo", afirmó.
¿Cuántos días estuvo bajo custodia de ICE?
El veterano fue trasladado primero a su lugar de trabajo y luego a una base naval, donde intervinieron diferentes agencias federales, incluido el FBI. Posteriormente, lo llevaron a un centro de detención en Los Ángeles. "Nadie me dijo por qué estaba ahí. Pensé que iba a desaparecer y que nunca volvería a ver a mis hijos", recordó.
Tras tres días bajo custodia, Retes fue liberado sin cargos. Ahora planea demandar al gobierno de Donald Trump por lo ocurrido. "Sé con absoluta certeza que no hice nada malo. No hubo disculpas ni reconocieron que algo estuvo mal. Espero que cambie la manera en que el ICE hace su trabajo", sostuvo. El excombatiente aseguró que su objetivo es evitar que más ciudadanos enfrenten situaciones similares.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

