ICE: esta ciudad de California que alerta a los inmigrantes del aumento de redadas
Las autoridades locales informan sobre operativos en contra de los inmigrantes en zonas específicas de esta ciudad de California.

En medio de un contexto migratorio cada vez más tenso en Estados Unidos, la ciudad de Anaheim, en California, ha emitido una advertencia pública relacionada con el aumento de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las autoridades locales han manifestado preocupación por la intensificación de estas acciones federales en su territorio y han exhortado a la comunidad inmigrante a estar informada y preparada.
Este tipo de operativos ha generado alarma en comunidades con alta población migrante, no solo por la presencia de agentes en espacios públicos y comerciales, sino también por la proliferación de reportes imprecisos o no verificados que circulan durante estas intervenciones. En respuesta, Anaheim ha tomado medidas concretas y se ha unido a iniciativas legales que buscan cuestionar las tácticas empleadas por ICE.

PUEDES VER: ICE y gobierno de EEUU ofrecen US$10 millones por el hijo de ‘El Chapo’: ¿quién es Iván Archivaldo Guzmán?
¿Qué informó la ciudad de Anaheim?
Las autoridades de Anaheim difundieron un comunicado alertando sobre el incremento de redadas en distintas zonas del municipio. En dicho informe se mencionó una posible operación en la intersección de la calle Gilbert y la avenida Lincoln, ocurrida alrededor del mediodía de un martes, así como otro operativo en un establecimiento Home Depot donde presuntamente fueron detenidas tres personas por parte de varios agentes.
El gobierno municipal indicó que desde la entrada en vigor de una orden de restricción temporal, se han reforzado los controles migratorios. También destacaron que cada vez que se reporta una intervención oficial, aumenta la difusión de información errónea, lo cual puede generar confusión o pánico innecesario entre los residentes.

PUEDES VER: DHS elimina los límites de edad para ser agentes de inmigración de ICE en Estados Unidos
¿Qué hacer si ICE detiene a un familiar en USA?
Ante una posible detención por parte de ICE, la ciudad de Anaheim recomendó mantener la calma y seguir ciertos pasos para proteger los derechos del afectado:
- Contactar de inmediato a un abogado que pueda comunicarse con ICE.
- Tener disponible información básica del detenido: nombre completo, fecha de nacimiento, número de registro de inmigrante y comprobantes de presencia en el país.
- No entregar documentos como pasaportes, actas de nacimiento o matrículas consulares.
- Comunicarse con el representante en el Congreso y solicitar una carta de apoyo.
- En casos de órdenes de deportación anteriores, declarar temor de regresar al país de origen para solicitar audiencia ante un juez o una suspensión de deportación.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.