¿Cuáles son las diferencias entre las visas de inmigrante y no inmigrante en Estados Unidos?

Las visas para Estados Unidos son esenciales para que ciudadanos extranjeros ingresen al país temporal o permanentemente.

El sistema de visas se divide en dos grupos: visados de inmigrante y de no inmigrante.
El sistema de visas se divide en dos grupos: visados de inmigrante y de no inmigrante. Composición Latino Actual
por Pub. 29 jul 2025 Act. 29 Jul 2025 | 15:25 h

Las visas para Estados Unidos son documentos cruciales que permiten a ciudadanos extranjeros ingresar al país, ya sea por un período temporal o con la intención de establecerse de forma permanente. Comprender las distintas categorías es fundamental para cualquier persona que planee viajar o migrar.

El sistema de visas estadounidense se divide principalmente en dos grandes grupos: las visas de inmigrante y las visas de no inmigrante. Cada una de estas categorías está diseñada para cubrir diferentes propósitos de viaje y estadía, con requisitos específicos que los solicitantes deben cumplir rigurosamente.

Visa de inmigrante

Las visas de inmigrante están destinadas a aquellos individuos que buscan establecerse de forma permanente en Estados Unidos, con el objetivo final de obtener la residencia legal. Estas visas abren la puerta a una vida y trabajo indefinidos en el país, consolidando un estatus migratorio a largo plazo. A continuación los requisitos comunes:

  • Patrocinio: Generalmente, se requiere un patrocinador (familiar ciudadano estadounidense o residente legal permanente, o un empleador).
  • Petición aprobada: Es necesario que una petición de visa de inmigrante (por ejemplo, Formulario I-130 o I-140) haya sido aprobada por USCIS.
  • Disponibilidad de visa: Para muchas categorías, se debe esperar a que una visa esté disponible según las cuotas anuales y el país de origen del solicitante.
  • Examen médico: Un examen médico realizado por un médico autorizado por el gobierno de EE. UU.
  • Entrevista consular: Una entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. en el país de origen del solicitante.
  • Documentación de apoyo: Pasaporte válido, fotografías, certificados de nacimiento, matrimonio, antecedentes penales, pruebas de relación familiar o laboral, etc.

Visa de no inmigrante

Las visas de no inmigrante se otorgan a ciudadanos extranjeros que desean ingresar a Estados Unidos por un período de tiempo limitado y con un propósito específico, como turismo, estudios, negocios o trabajo temporal. La intención principal es regresar al país de origen una vez finalizada la actividad autorizada. A continuación, los requisitos comunes:

  • Propósito definido: Demostrar claramente el propósito del viaje y que este es temporal.
  • Lazos con el país de origen: Probar que se tienen lazos fuertes con el país de origen (familiares, laborales, económicos, propiedades) que aseguren el regreso.
  • Fondos suficientes: Demostrar que se tienen los medios económicos para cubrir los gastos durante la estadía en EE. UU.
  • Intención no inmigrante: Convencer al oficial consular de que no se tiene la intención de inmigrar o permanecer permanentemente en EE. UU.
  • Formulario DS-160: Completar y enviar el Formulario de Solicitud de Visa de No Inmigrante en línea.
  • Pago de tarifas: Pagar las tarifas de solicitud de visa correspondientes.
  • Entrevista consular: Asistir a una entrevista en la embajada o consulado de EE. UU.
  • Pasaporte válido: Contar con un pasaporte válido por al menos seis meses más allá del período de estadía previsto en EE. UU.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.