Estadounidense acusado de homicidio se ocultaba en Perú y fue capturado en Lima tras 24 años prófugo

1 MINUTOS DE LECTURA

Luego de su captura, el fugitivo fue extraditado a EE. UU., donde enfrentará cargos por asesinato, según informó la Embajada de Estados Unidos en Perú.

El ciudadano estadounidense enfrentará una sentencia por homicidio en primer grado.
El ciudadano estadounidense enfrentará una sentencia por homicidio en primer grado. Composición Latino Actual/ Facebook
por Pub. 17 nov 2025 Act. 17 Nov 2025 | 17:49 h

Lima, la capital peruana, fue el escenario de la captura de un ciudadano estadounidense que permaneció prófugo de la justicia por más de dos décadas (24 años), acusado de homicidio en primer grado en Estados Unidos. La detención se logró debido a una cooperación internacional, y concretó la captura del asesino tras una exhaustiva coordinación de siete meses entre múltiples agencias de seguridad.

El fugitivo, cuya identidad ha sido mantenida en reserva por las autoridades de Estados Unidos, fue localizado y detenido en una operación conjunta que incluyó a la Policía Nacional del Perú (PNP), INTERPOL, el FBI, el Departamento de Justicia de EE. UU., la Policía de Chicago y el Departamento de Estado.

¿Cómo capturaron al estadounidense que se ocultaba en Perú?

Según informó la Embajada de Estados Unidos en Perú, el esfuerzo para dar con el paradero del hombre, que llevaba 24 años evadiendo a la justicia, fue producto de una intensa coordinación diplomática y policial entre varias instituciones.

"La captura se logró tras siete meses de coordinación con la Cancillería peruana, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio del Interior del Perú," detalló la Embajada en su comunicado.

Las autoridades confirmaron que, tras su detención en Lima, el individuo fue extraditado inmediatamente a Estados Unidos, donde deberá enfrentar los cargos por asesinato en primer grado.

Precedentes de extradición del Perú a Estados Unidos

Este caso se suma a otros recientes en los que el Perú ha colaborado con Estados Unidos. El Gobierno peruano ha aprobado la extradición de otros ciudadanos requeridos por la justicia de su país mediante el procedimiento simplificado de entrega, un mecanismo que agiliza el proceso cuando el reclamado acepta ser entregado voluntariamente.

Recientemente, el Ejecutivo autorizó la extradición de Lance Nigel Aikens, acusado de conspiración y tráfico de metanfetamina, y la de David Louis Barklow, también requerido por cargos de homicidio o asesinato. En todos estos casos, se ha exigido a Estados Unidos garantizar el cómputo del tiempo de detención cumplido en Perú, asegurando el debido proceso.