Con rostro del expresidente Lincoln: así es la última moneda de un centavo que fabricaron en Estados Unidos
1 MINUTOS DE LECTURA
El diseño del último penny conserva los elementos tradicionales que han acompañado a esta moneda por generaciones en Estados Unidos.

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó en Filadelfia la última moneda de un centavo con el rostro del expresidente Abraham Lincoln. La pieza fue fabricada este miércoles 12 de noviembre durante un acto ceremonial.
Este hecho marca el fin de una era de más de dos siglos. Según el Departamento del Tesoro, la fabricación de cada penny cuesta 3.69 centavos, de modo que continuar la producción resultaba económicamente insostenible para el país.

PUEDES VER: Latina ingresó a Estados Unidos con el pasaporte vencido sin problemas gracias a este curioso detalle
Así es la última moneda de un centavo que fabricaron en Estados Unidos
El diseño del último penny conserva los elementos tradicionales que han acompañado a esta moneda por generaciones. En el anverso se muestra el perfil derecho de Abraham Lincoln, rodeado por la inscripción 'IN GOD WE TRUST', la palabra 'LIBERTY' y el año '2025'.
En el reverso hay un escudo con franjas verticales y una barra horizontal que lleva la inscripción 'E PLURIBUS UNUM'. Debajo, en letras grandes, destaca el valor de la moneda: 'ONE CENT'. En la parte superior del borde figura la leyenda 'UNITED STATES OF AMERICA'. El color cobrizo del centavo se debe al recubrimiento de zinc con cobre, ya que dejó de ser de cobre puro en los años ochenta.
Aunque el centavo ya no se fabricará para circulación, seguirá siendo moneda de curso legal. El último penny fue acuñado bajo la supervisión del tesorero Brandon Beach. El presidente Donald Trump ordenó en febrero detener la producción para reducir el gasto público.
¿Por qué se dejó de fabricar la moneda de un centavo en Estados Unidos?
La decisión de eliminar el penny responde a motivos económicos. Cada unidad costaba más del triple del valor nominal y representaba una carga para el presupuesto nacional. Según el gobierno de Estados Unidos, la medida ahorrará 56 millones de dólares anuales a los contribuyentes.
Pero se seguirán acuñando ediciones numismáticas limitadas para fines históricos y de colección. Con 232 años de historia, el centavo fue parte del lenguaje cotidiano y la cultura popular estadounidense.
