¿Cuáles son los ocho estados de EE.UU. bajo alerta invernal por nevadas y heladas, según el Servicio Meteorológico Nacional?
El servicio de Meteorología Nacional ha emitido alertas invernales tras registrar intensas olas de fríos en varias regiones de Estados Unidos.

Con la llegada del frío inveral, varias regiones de Estados Unidos enfrentan condiciones meteorológicas adversas que incluyen intensas nevadas, heladas y temperaturas por debajo del punto de congelación. Ante este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido alertas invernales que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.
Las advertencias climáticas buscan prevenir accidentes y daños materiales en un contexto donde los cambios en el clima se presentan con rapidez y severidad. Las acumulaciones de nieve en áreas elevadas, el riesgo de escarcha en valles protegidos y la exposición de infraestructuras básicas a temperaturas extremas forman parte del panorama actual que vive buena parte del norte del país.
¿Cuáles son los 8 estados de EE.UU. bajo alerta invernal?
El Servicio Meteorológico Nacional ha identificado a ocho estados bajo alerta invernal debido a las condiciones climáticas extremas: Alaska, Colorado, Nueva York, Vermont, New Hampshire, Pensilvania, Maine y Massachusetts. En estas zonas se esperan acumulaciones de nieve de hasta 15 centímetros, especialmente en áreas montañosas y de mayor altitud, donde las condiciones pueden cambiar con rapidez y agravar el riesgo en carretera.
En Alaska, las advertencias incluyen sectores específicos como el área del resort Chena Hot Springs y tramos de la Steese Highway, donde la visibilidad y la adherencia en el pavimento se ven comprometidas. En los estados del noreste, como Vermont y New Hampshire, se han emitido alertas por heladas que afectan principalmente a zonas rurales y valles resguardados, donde las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -3 °C.

PUEDES VER: Latino fue estafado con casi US$40.000 por su green card, pero solo recibió documentos falsos
¿Cuáles son las consecuencias de la alerta invernal?
Las condiciones invernales extremas traen múltiples consecuencias que pueden afectar la vida diaria y la infraestructura de las regiones bajo alerta:
- Peligros en las carreteras: La nieve acumulada y el hielo reducen la visibilidad y dificultan el frenado, especialmente en curvas, puentes y rampas en sombra.
- Afectación a cultivos y vegetación: Las heladas pueden dañar arbustos, plantas sensibles y pequeños cultivos, perdiendo tejido productivo.
- Congelamiento de tuberías y grifos externos: Las temperaturas bajo cero aumentan el riesgo de rotura por hielo en sistemas de agua sin protección.
- Interrupciones en actividades al aire libre: Las nevadas inesperadas pueden alterar viajes, eventos y trabajos que dependan de condiciones climáticas estables.
- Problemas de salud: El frío intenso incrementa el riesgo de hipotermia y enfermedades respiratorias, especialmente entre poblaciones vulnerables.
¿Cuáles son las recomendaciones para sobrellevar el invierno?
Frente a la persistencia del clima invernal extremo, el NWS y otras autoridades han emitido una serie de recomendaciones clave para proteger a la población:
- Monitorear constantemente los canales oficiales de información meteorológica.
- Evitar viajes innecesarios y planificar rutas seguras en caso de traslado.
- Proteger plantas, cultivos y sistemas de riego con cobertores o aislantes adecuados.
- Aislar válvulas, mangueras y grifos externos para prevenir daños por congelación.
- Vestir en capas y abrigarse adecuadamente al salir, especialmente durante la noche.
- Preparar suministros básicos en caso de quedar aislado por nieve o hielo.
- Atender recomendaciones locales sobre cierres de carreteras o escuelas.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.