¿Quién asumiría la presidencia si el Congreso del Perú destituye a Dina Boluarte? Esto dice la Constitución

En el Congreso de la República se han presentado 5 mociones de vacancia por incapacidad moral permanente contra Dina Boluarte.

Congreso del Perú impulsa la vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral.
Congreso del Perú impulsa la vacancia de Dina Boluarte por incapacidad moral. Composición Latino Actual
por Pub. 09 oct 2025 Act. 09 Oct 2025 | 20:15 h

Luego del atentado ocurrido durante el concierto de Agua Marina en Chorrillos, la bancada de Renovación Popular presentó oficialmente una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral permanente". La jefa de Estado ha sido duramente cuestionada por su inacción ante el avance del crimen organizado en el Perú.

Esta moción se suma a las presentadas por Podemos Perú y la Bancada Socialista. Entre las agrupaciones que respaldan la destitución de Boluarte se encuentran Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Perú Libre, Acción Popular, Avanza País y el Bloque Democrático. Para que la vacancia prospere, se requieren al menos 87 votos.

"Todos en el Perú se sienten en la más completa indefensión. Hoy empezaremos a recolectar las firmas para presentar la moción de vacancia y luego corresponde que ella venga al Parlamento, responda y se vote", declaró el congresista Diego Bazán.

¿Quién asumiría la presidencia si el Congreso del Perú destituye a Dina Boluarte?

El artículo 115 de la Constitución Política del Perú especifica que, si el presidente es señalado por impedimento temporal o permanente para ejercer sus funciones, el cargo debe ser asumido por el primer vicepresidente. Si este también resulta vacado, suspendido o presenta su renuncia, la sucesión presidencial establece que el puesto pasa al segundo vicepresidente.

En el caso más extremo, como ocurrió con el ascenso de Manuel Merino a la presidencia en 2020, si ambos vicepresidentes están impedidos de asumir el cargo, la jefatura del Estado recae en el presidente del Congreso.

De acuerdo con esta disposición, y dado que Dina Boluarte no cuenta actualmente con vicepresidentes, si fuera vacada del cargo, el puesto sería asumido por José Enrique Jerí Oré, actual presidente del Congreso de la República.

¿Con cuántos votos cuenta actualmente la vacancia contra Dina Boluarte?

Fuerza Popular, Podemos, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú son los grupos que respaldarían la vacancia de Dina Boluarte. En conjunto, suman 125 votos, una cifra que revela un consenso amplio entre sectores de derecha e izquierda que coinciden en retirar a la mandataria del Ejecutivo.

En el Congreso de la República se han presentado 5 mociones de vacancia por incapacidad moral permanente contra Boluarte, con el argumento principal de que el Gobierno no ha logrado controlar el incremento de la criminalidad.

Dos de estas mociones han sido presentadas por las bancadas de Renovación Popular y Podemos Perú, agrupaciones que anteriormente respaldaban a la presidenta y habían votado en contra de admitir procesos de vacancia. Este cambio de postura podría estar vinculado a la cercanía de las elecciones generales de 2026, previstas para abril del próximo año.