Congreso de Perú busca la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por ola de crímenes y extorsiones

La congresista de Avanza País Norma Yarrow declaró que la vacancia contra Dina Boluarte se plantea por la "ingobernabilidad" y la pérdida de vidas humanas.

Congreso impulsa vacancia contra Dina Boluarte tras atentado en concierto de Agua Marina.
Congreso impulsa vacancia contra Dina Boluarte tras atentado en concierto de Agua Marina. Composición Latino Actual
por Pub. 09 oct 2025 Act. 09 Oct 2025 | 20:18 h

La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva amenaza de vacancia en el Congreso de la República del Perú. La bancada de Renovación Popular, que anteriormente había rechazado iniciativas similares, ahora promueve una moción de vacancia con el respaldo de Avanza País, Acción Popular, Alianza para el Progreso y Perú Libre. La medida surge tras el atentado ocurrido durante un concierto de Agua Marina en el distrito limeño de Chorrillos, que dejó al menos 5 heridos y generó una intensa presión política sobre el Ejecutivo por su aparente incapacidad para contener el crimen organizado.

Esta moción se suma a las presentadas por Podemos Perú y la Bancada Socialista. Los legisladores argumentan que existe una situación de ingobernabilidad y una gestión fallida frente a la inseguridad ciudadana. Para que la vacancia presidencial proceda, se requieren al menos 87 votos, una cifra que, según los promotores, podría alcanzarse con facilidad.

Congreso de Perú busca la vacancia de Dina Boluarte

La congresista de Avanza País Norma Yarrow declaró que la vacancia contra Dina Boluarte se plantea por la "ingobernabilidad" y la pérdida de vidas humanas. "El ministro del Interior es una persona no habida, no conocida, no existe. (…) No quiero pensar que Fuerza Popular es ajena a estas muertes, quiero pensar y llamar a la reflexión a los congresistas que fueron electos por voto popular", declaró en el Pleno.

Por su parte, Diego Bazán aseguró que cuentan con el respaldo necesario para concretar la destitución de Boluarte. "Todos en el Perú se sienten en la más completa indefensión. Hoy empezaremos a recolectar las firmas para presentar la moción de vacancia y luego corresponde que ella venga al Parlamento, responda y se vote. Se requieren 87 votos, pero creo que no va a ser complicado. Tendremos a los 87 valientes", dijo.

El congresista José Luna Gálvez también anunció que su bancada se suma a esta iniciativa. "Podemos Perú impulsa la vacancia presidencial, ante la incapacidad de este gobierno para enfrentar a los sicarios y extorsionadores que imponen el terror en el país (…) El Perú no soporta más tanta violencia y derramamiento de sangre. ¡Los criminales están destruyendo el país! ¡Que se vayan todos!", escribió en las redes sociales.

La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva amenaza de vacancia en el Congreso de la República del Perú. Foto: difusión

La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva amenaza de vacancia en el Congreso de la República del Perú. Foto: difusión

¿Cómo avanzan los votos para la vacancia de Boluarte?

Los partidos que apoyarían la vacancia son Fuerza Popular, Renovación Popular, Podemos Perú, Perú Libre, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, el Bloque Magisterial, la Bancada Socialista, Avanza País, Somos Perú y el Bloque Democrático. En conjunto, estas agrupaciones sumarían 98 votos, suficientes para destituir a Dina Boluarte.

Hasta el momento, la presidenta del Perú no ha ofrecido declaraciones directas sobre el atentado a Agua Marina ni sobre la creciente presión política. En un acto oficial, solo afirmó: "La violencia no es buena, venga de donde venga". Durante su intervención, se centró en temas de infraestructura, educación y salud, sin mencionar la inseguridad o la posibilidad de vacancia.

Mientras tanto, el Congreso citó al premier Eduardo Arana y a todo el gabinete para este jueves a las 3:00 p.m. El Ejecutivo se presentó ante el Pleno para explicar el incremento de la violencia, la crisis de seguridad y el estado general del país.