Nicolás Maduro advierte a Estados Unidos estar preparado para la “lucha armada” si Venezuela es invadida

Venezuela responde al movimiento militar de Estados Unidos desplegando tropas en la frontera y convocando a milicianos para garantizar la defensa del país.

Maduro calificó la presencia militar de EE.UU. como la mayor amenaza en un siglo.
Maduro calificó la presencia militar de EE.UU. como la mayor amenaza en un siglo. AFP
por Pub. 01 sep 2025 Act. 01 Sep 2025 | 16:38 h

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este lunes que está listo para entrar en una "lucha armada" en caso de una invasión por parte de Estados Unidos, luego del despliegue militar anunciado por Washington en el mar Caribe, considerado por Caracas como una "amenaza".

"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque", señaló Maduro ante los medios. "Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela", agregó.

Venezuela despliega tropas en la frontera

En respuesta a una significativa movilización de buques de guerra, contingentes militares y un submarino nuclear de Estados Unidos en el Caribe, Venezuela ha desplegado tropas en su frontera y ha convocado a milicianos y ciudadanos a un alistamiento general.

Nicolás Maduro calificó la presencia militar estadounidense como "la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en 100 años", señalando que los ocho barcos de guerra y 1200 misiles apuntan a su país.

El presidente venezolano afirmó que su gobierno ha respondido a la "máxima presión militar" con la "máxima preparación" y se defendió de las acusaciones de ser un narcotraficante.

Tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela

Maduro centró sus acusaciones en el secretario de Estado, Marco Rubio, en lugar del presidente Donald Trump, y le pidió que no permitiera que sus manos se mancharan con sangre latinoamericana.

Pese a las tensiones, el líder venezolano señaló que los canales de comunicación con Washington, aunque "maltrechos", no están completamente cerrados.

Por otro lado, Venezuela ha solicitado el apoyo de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) y de la ONU. El canciller venezolano, Yván Gil, ha afirmado que la lucha contra el narcotráfico es solo un pretexto para desestabilizar la región.

La situación se ve aún más confusa debido a que las maniobras militares estadounidenses coinciden con el ejercicio naval conjunto Unitas 2025, que se realizará en las costas de Estados Unidos a partir del 15 de septiembre.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.