Donald Trump pide la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.: ¿es posible?

El líder del Partido Republicano manifestó su intención de restaurar la pena de muerte al regresar a la presidencia de Estados Unidos para un segundo mandato.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció su intención de restablecer la pena de muerte en Washington D.C.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció su intención de restablecer la pena de muerte en Washington D.C. AFP
por Pub. 30 ago 2025 Act. 30 Ago 2025 | 15:11 h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado públicamente su intención de que se aplique la pena de muerte a todas las personas condenadas por asesinato en Washington D.C. Esta postura, que ha sido un pilar de su política de "ley y orden", choca de frente con las leyes y la historia de la capital.

La propuesta de Trump se sitúa en un contexto donde la pena de muerte federal es poco frecuente y ha sido objeto de debate político. Su anuncio llega después de haber prometido “restaurar” esta pena al asumir un segundo mandato, los que contrasta con la política de su predecesor, Joe Biden, quien había impuesto una moratoria.

¿Es posible que se aplique la pena de muerte en Washington D.C.?

No es legal aplicar la pena de muerte en la capital bajo el marco actual de su ley. Washington D.C. abolió la pena capital en 1981, y la mayoría de los casos de asesinato se procesan bajo su jurisdicción local. Si bien la ley federal sí la contempla, solo se aplica a delitos específicos como el terrorismo o el espionaje. Para que se aplique la pena de muerte, es necesaria la aprobación del fiscal general y, sobre todo, un veredicto unánime del jurado.

Un ejemplo clave de esta dificultad ocurrió en 2003, cuando en un caso de asesinato múltiple en Washington D.C., el jurado no pudo llegar a un veredicto unánime. Como resultado, los acusados recibieron cadena perpetua en lugar de la pena capital. Por lo tanto, la propuesta del presidente republicano requeriría un cambio en las leyes y una decisión judicial histórica.

¿Cómo es la política de la pena de muerte en Estados Unidos?

La pena de muerte en Estados Unidos varía considerablemente según la jurisdicción. A nivel federal, su uso es esporádico, pero la postura del presidente en turno tiene una gran influencia. Durante su primer mandato, Donald Trump supervisó 13 de las 16 ejecuciones federales que se han llevado a cabo desde que la Corte Suprema la restableció en 1976. Por otro lado, el expresidente Biden había implementado una moratoria e incluso había prometido que la eliminaría.

La política de la pena de muerte también se ve influenciada por la opinión pública, que ha visto una disminución constante en el apoyo a esta medida. Según la firma de investigación Gallup, el apoyo a la pena capital entre los estadounidenses bajó del 63% hace una década al 53% en 2024.

Lista de estados donde la pena de muerte es legal en Estados Unidos

La pena de muerte es legal en una parte importante de los estados de Estados Unidos, pero su aplicación varía y algunos tienen moratorias activas. A continuación, te presentamos una lista de los estados donde es legal y se mantiene activa:

  • Alabama
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Florida
  • Georgia
  • Idaho
  • Indiana
  • Kansas
  • Kentucky
  • Luisiana
  • Misisipi
  • Misuri
  • Montana
  • Nebraska
  • Nevada
  • Carolina del Norte
  • Ohio
  • Oklahoma
  • Oregón
  • Pensilvania
  • Carolina del Sur
  • Dakota del Sur
  • Tennessee
  • Texas
  • Utah
  • Virginia
  • Wyoming

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.