Reunión Trump-Zelenski en EEUU: ¿Cuáles son los puntos que discutirán los líderes para lograr la paz en Ucrania?

Los temores sobre la presión de Trump a Ucrania para aceptar condiciones rusas aumentan, especialmente tras su encuentro con Vladímir Putin.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se reunirá hoy en Washington con Donald Trump y líderes europeos para discutir un posible acuerdo de paz con Rusia.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se reunirá hoy en Washington con Donald Trump y líderes europeos para discutir un posible acuerdo de paz con Rusia.
por Pub. 18 ago 2025 Act. 18 Ago 2025 | 10:21 h

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos se reúnen hoy en Washington con Donald Trump para discutir un posible acuerdo de paz. Sin embargo, los temores de que el mandatario de Estados Unidos intente presionar a Ucrania para que acepte condiciones favorables a Rusia han ido en aumento.

Tras recibir a Vladímir Putin en Alaska el viernes, Trump ha declarado que Zelenski podría poner fin a la guerra con Rusia "de inmediato" si así lo quisiera, o de lo contrario, podría continuar luchando. Al parecer, el estadounidense ha adoptado las propuestas de Putin, como la idea de que Ucrania renuncie a la parte de su región de Donetsk, que controla un territorio clave en la defensa contra Rusia.

¿Qué líderes acompañan a Zelenski en EE. UU.?

Zelenski llega a Washington acompañado de varios líderes europeos, entre ellos:

  • Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia
  • Friedrich Merz, canciller de Alemania
  • Alexander Stubb, presidente de Finlandia
  • Giorgia Meloni, primera ministra de Italia

También estarán presentes, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Mark Rutte, secretario general de la OTAN. Esta será una reunión complicada, especialmente después de la última visita de Zelenski al Despacho Oval, que terminó en un enfrentamiento. En esa ocasión, Zelenski dejó claro que la constitución de su país le impide ceder territorio, como Crimea.

El presidente ucraniano ha afirmado que Rusia debe poner fin a la guerra que inició, y espera que la colaboración con Estados Unidos y Europa impulse a Rusia hacia una paz genuina. La reunión con Trump comenzará con un encuentro bilateral entre ambos, seguido de una discusión con los líderes europeos. La cooperación con EE. UU. sería necesaria para asegurar el suministro de armas e inteligencia.

Puntos clave de la cumbre Trump-Zelenski

Trump, en su estilo habitual, ha afirmado que Zelenski podría terminar la guerra "casi de inmediato", aunque parece ignorar las complejidades del conflicto, como la devolución de Crimea o la adhesión de Ucrania a la OTAN. Un aspecto importante de la reunión será la postura de Trump respecto al alto el fuego, que ahora parece haber abandonado en favor de la postura rusa.

Además, Trump ha cambiado su enfoque sobre la seguridad de Ucrania, en el que ofrece apoyo para garantizar la protección del país después de la guerra, aunque los detalles siguen siendo inciertos, ya que el presidente se ha mostrado en contra de enviar tropas estadounidenses o permitir que las tropas europeas reciban respaldo formal de la OTAN.

Mientras tanto, Putin ha reiterado en el Kremlin las "causas profundas" de la guerra, justificando la invasión por agravios históricos. El ejército ruso ha logrado avances significativos, lo que ha llevado al mandatario a rechazar un alto el fuego. Tras una reunión de dos horas y media en Alaska, parece que Trump también ha adoptado esta postura.

En Europa, se sabe que Putin no se limita a ocupar partes de Ucrania, sino que busca dividir a la OTAN y debilitar la alianza entre EE. UU. y sus aliados europeos. En la reunión de hoy, no solo se discutirán fronteras, sino que Europa intentará convencer a Trump de que ofrezca garantías concretas de seguridad para Ucrania a largo plazo.

NOTAS RELACIONADOS