¿Cuáles son los países a los que Estados Unidos recomienda no viajar por ser considerados "peligrosos"?
El Gobierno de Estados Unidos emitió alertas de nivel 4 a más de 20 países en el mundo y advierte a los ciudadanos que no viajen a estos destinos.

La cuenta oficial de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE.UU. compartió una lista de países que fueron asignados con las alertas de viaje número 4, con la cual se advierte a los viajeros a no viajar a estos destinos por ser considerados como zonas peligrosas y donde podrían correr un gran peligro.
En esta lista, compartida por el Gobierno de Estados Unidos, contempla a 21 países, donde se incluye a uno que pertenece a la región de América del Sur.
Estados Unidos emite alerta de viaje nivel 4 a 21 países
El Departamento de Estado de EE.UU. compartió una lista de 21 países, los cuales fueron marcados con una alerta nivel 4 de "no viajar", debido a que estas regiones son consideradas peligrosas para sus visitantes.
"Emitimos alertas de viaje de los niveles 1 a 4. El nivel 4 significa 'No viajar'. Este nivel se asigna según las condiciones locales y/o nuestra limitada capacidad para ayudar en esos lugares. Estos lugares son peligrosos y podría ponerse en riesgo extremo al visitarlos", se lee en la publicación.
Dentro de los países mencionados en este listado se encuentran Venezuela, Haití, Rusia, Yemen, Afganistán, Irán, Iraq, Ucrania, Corea del Norte, Siria, entre otros.

Gobierno de Estados Unidos emite alertas de viaje "nivel 4" a 21 países. Foto: Departamento de Estado de EE.UU.

PUEDES VER: Donald Trump ordena al ejército de Estados Unidos unirse a la campaña contra los cárteles de la droga
EE.UU.: ¿qué son las alertas de viaje y qué significan?
De acuerdo con la página oficial de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE.UU., estas alertas de viaje son emitidas como advertencia para los viajeros con el fin de que se informen sobre la realidad y situaciones actuales que viven los países contemplados en estas listas.
"Estas alertas informan a los ciudadanos estadounidenses sobre preocupaciones específicas de seguridad en un país, como manifestaciones, delincuencia y condiciones meteorológicas", se lee.
Asimismo, existen 4 niveles de alerta que determinan el grado de peligro a los que estarían expuestos los viajeros que planeen visitar estas regiones. A continuación, te mostramos cuáles son:
- Nivel 1 (tome las precauciones habituales): riesgo mínimo de seguridad.
- Nivel 2 (mayor precaución): mayores riesgos para la seguridad.
- Nivel 3 (reconsidere su viaje): graves riesgos de seguridad.
- Nivel 4 (no viajar): alerta más alta, debido a que se pone en riesgo la vida de la persona.
Para revisar en qué nivel de alerta se encuentran diversos países del mundo, puedes consultar en el buscador oficial del Departamento de Estado a través de este enlace: CLIC AQUÍ.