¿Qué necesitas para ir a trabajar a Estados Unidos? Requisitos y tipo de visas, según USCIS
USCIS detalla dos vías principales para obtener autorización laboral: visas temporales (no inmigrantes) y permanentes (inmigrantes), siendo estas últimas el camino directo hacia la Green Card o Residencia Permanente.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha simplificado la información para millones de extranjeros que buscan trabajar legalmente en el país. A través de su portal oficial, la agencia detalla un complejo abanico de visas temporales y permanentes, destacando que el camino al 'Sueño Americano' requiere una comprensión precisa de las categorías migratorias disponibles.Desde ejecutivos de multinacionales hasta profesionales con posgrado, USCIS aclara que existen dos grandes vías para obtener la autorización laboral: trabajadores temporales (no inmigrantes) y trabajadores permanentes (inmigrantes), siendo esta última la ruta directa hacia la Green Card o Residencia Permanente.

PUEDES VER: Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes en EEUU es latino, revela estudio
La vía temporal en Estados Unidos: visas de especialización y transferencia
Para aquellos que buscan trabajar por un periodo definido, USCIS ofrece una serie de visas que generalmente requieren que un empleador estadounidense presente una petición formal.
- Visa H-1B: diseñada para profesionales con trabajos especializados que requieren un título universitario o su equivalente. Es una de las vías más populares y competitivas, sujeta a una cantidad máxima reglamentaria anual.
- Visa L-1: utilizada para la transferencia de ejecutivos, gerentes o profesionales con conocimientos especializados dentro de una misma empresa multinacional. Es clave para el crecimiento de corporaciones con presencia global.
- Visa O-1: dirigida a personas con habilidades o logros extraordinarios en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, quienes pueden demostrar reconocimiento nacional o internacional sostenido. Es fundamental entender que, con la mayoría de estas visas temporales, el trabajador debe cumplir estrictamente con las condiciones de su autorización laboral y los términos de su admisión al país.
El camino a la residencia: categorías de inmigración basada en empleo (EB)
Para quienes desean vivir y trabajar permanentemente en EE. UU., las categorías de Visas de Inmigrante Basadas en Empleo (EB) son la llave de la 'Green Card'. Estas categorías están reservadas para perfiles que el país considera esenciales para su economía y desarrollo.
- EB-1 (Habilidad Extraordinaria): para personas con habilidades extraordinarias, profesores e investigadores destacados, o ciertos ejecutivos y gerentes multinacionales. En algunos casos de habilidad extraordinaria, no se requiere una oferta de empleo ni certificación laboral.
- EB-3 (trabajadores calificados y profesionales): cubre a trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores con menos experiencia, pero con una necesidad comprobada en el mercado laboral estadounidense.
- EB-2 (Profesionales con posgrado y habilidad excepcional): dirigida a profesionales con títulos de posgrado o aquellos con una habilidad excepcional. Incluye la valiosa opción de la Exención por Interés Nacional (NIW), que permite a ciertos solicitantes saltarse el requisito de oferta laboral si su trabajo beneficia significativamente a EE. UU.