¿Cómo encontrar trabajo en Estados Unidos este 2025? Plataforma de Gobierno te ayuda a descubrir tu empleo ideal
Miles de personas que desean comenzar a trabajar en Estados Unidos pueden utilizar USAJobs y aquí te enseñaremos cómo hacerlo.

El Gobierno de Estados Unidos activó USAJobs, una plataforma digital que sirve como herramienta para que las personas puedan encontrar trabajo en el país norteamericano tan solo con utilizar palabras clave y la ubicación donde desea consultar si hay empleos disponibles.
Asimismo, la página indica que, a partir del 27 de septiembre, comenzará a regir un cambio con respecto al envío del currículo, ya que ahora solo aceptará hasta dos páginas a la hora de subirlo.
USAJobs: ¿cómo encontrar trabajo en Estados Unidos?
El portal USAJobs es una plataforma del Gobierno de Estados Unidos que busca ayudar a los residentes a encontrar trabajo dentro del país, según su especialidad y lugar donde vive. Para comenzar a utilizarla, debes hacer lo siguiente:
- Crea una cuenta en USAJobs (CLIC AQUÍ).
- Busca un empleo colocando la palabra clave y ubicación en la barra de búsqueda.
- Revisa el anuncio del trabajo.
- Prepara tu solicitud o currículo (máximo de dos páginas desde el 27 de septiembre de 2025).
- Presenta la solicitud a la agencia.
Una vez se haya completado este proceso, quedará en manos de la agencia de trabajo revisar tu solicitud, programar una entrevista y seleccionar a los candidatos. El seguimiento del proceso se podrá realizar a través de la opción "Track This Application".
Cabe destacar que, una vez creada tu cuenta en USAJobs, podrás "guardar trabajos, automatizar búsquedas de trabajo y administrar todo lo que necesita para completar su solicitud, incluidos currículums y documentos requeridos".
¿Qué requisitos deben cumplir los extranjeros para trabajar en EE.UU.?
El Gobierno estadounidense ofrece la oportunidad a miles de residentes y ciudadanos extranjeros de trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, para hacerlo, deberán cumplir con ciertos requisitos y contar con un documento válido que certifique la legalidad del desempeño laboral dentro del país. Algunos de estos requerimientos son:
- Tener una visa o estatus migratorio válido que permita trabajar (temporal o permanente).
- Petición aprobada por un empleador en EE.UU. (en la mayoría de los casos).
- Tramitar la visa correspondiente en el Departamento de Estado, si estás fuera de EE.UU.
- Solicitar un cambio o ajuste de estatus si ya te encuentras legalmente en EE.UU. sin autorización laboral.
- Obtener el Documento de Autorización de Empleo (EAD), vía Formulario I-765, si tu estatus lo requiere.
- Cumplir con la normativa de USCIS y el Departamento de Estado, según la categoría de empleo.
Una vez te encuentres certificado debidamente por el gobierno, podrás postular a trabajos dentro del país.