Trabajos en EEUU: estos puestos ofrecen un salario de hasta US$100,000 sin que tengas un título universitario
Un análisis de Lending Tree revela que en 2023, más de seis millones de trabajadores en EE. UU. sin título universitario ganan más de US$100.000 anuales.

Actualmente, tener un título universitario ya no es la única vía para conseguir un salario alto. De hecho, millones de personas en Estados Unidos ganan más de US$100.000 al año sin haber pasado por la universidad. Un análisis reciente de Lending Tree, basado en datos del Censo de EE. UU., revela que en 2023 cerca de 6 millones de trabajadores a tiempo completo sin título universitario lograron alcanzar ingresos de seis cifras. Esto equivale al 9% de toda la fuerza laboral sin estudios universitarios.
Para muchos jóvenes y adultos que ya están en el mercado laboral, esta información es esperanzadora, sobre todo en un momento en que el costo de la universidad sigue aumentando y las deudas estudiantiles se vuelven cada vez más pesadas. El estudio identificó 20 ocupaciones donde al menos el 40% de los trabajadores sin estudios superiores superaron los US$100.000 al año. Los sectores más destacados son la tecnología, el transporte, la energía y oficios técnicos especializados.

PUEDES VER: Green Card: ¿qué cosas no debe hacer un residente permanente si viaja fuera de Estados Unidos?
¿Cuáles son los trabajos que no requieren título universitario?
Estas son algunos de los puestos:
- Desarrolladores de software
- Controladores aéreos y pilotos de avión
- Instaladores y reparadores de elevadores
- Ingenieros de hardware y redes
- Supervisores de bomberos
- Gerentes de ventas
- Operadores de plantas de energía
- Trabajadores de petróleo, minería y geología
- Operadores de locomotoras
- Técnicos de instalación y reparación de líneas eléctricas

PUEDES VER: Trabajos en España: empresas buscan a extranjeros para cubrir estos 10 puestos laborales en Valencia
¿Cuánto ganan las personas en estos puestos? Datos de EE. UU.
Un hallazgo llamativo del estudio es el de los directores ejecutivos (CEOs) sin título universitario: el 64% gana seis cifras o más. Eso sí, no se trata de grandes corporativos, sino de personas que decidieron fundar sus propios negocios. Esta tendencia está llevando a muchas empresas a relajar sus requisitos académicos. Cada vez más empleadores valoran la experiencia y las habilidades técnicas por encima de los títulos.
El análisis también evidenció diferencias geográficas. Ciudades como San Francisco, Seattle y San José resultan más favorables para quienes no cuentan con un diploma universitario, pero buscan ingresos altos. En contraste, lugares como El Paso (Texas) y Greensboro (Carolina del Norte) ofrecen menos posibilidades de alcanzar esos niveles salariales.
El informe de Lending Tree coincide con un estudio del Pew Research Center, que encontró que los ingresos de los trabajadores jóvenes sin título han aumentado en la última década. Al mismo tiempo, los recién graduados universitarios enfrentan más dificultades, ya que a principios de este año su tasa de desempleo rondaba el 6%, por encima del promedio nacional.
Uno de los factores detrás de esta situación es la inteligencia artificial, que está reemplazando muchas tareas de nivel inicial, reduciendo las opciones de quienes recién salen de la universidad. Para quienes buscan estabilidad financiera sin asumir deudas millonarias por estudios, los oficios técnicos, las certificaciones específicas y los sectores menos tradicionales se han convertido en una atractiva opción.
Lo más visto


