Florida endurece castigo: alterar placas ya es delito penal y acarrea multas de hasta US$5.000
1 MINUTOS DE LECTURA
La nueva ley busca frenar prácticas que dificultan la identificación vehicular y establece cuatro niveles de penalización, siendo los más graves relacionados con actividades delictivas en Estados Unidos.

El estado de Florida ha puesto en marcha una de las reformas legislativas más estrictas en materia de seguridad vial, redefiniendo la manipulación de placas vehiculares como un delito penal. Con la entrada en vigor de la House Bill 253 (HB 253) el pasado 1 de octubre, los conductores que alteren, cubran o modifiquen sus matrículas se exponen ahora a sanciones que incluyen antecedentes penales, penas de prisión y multas que pueden alcanzar los 5.000 dólares.
La nueva normativa, aprobada por la Legislatura estatal, busca frenar el creciente uso de dispositivos y recubrimientos que dificultan la identificación de vehículos por parte de las autoridades y los sistemas de cámaras viales, una práctica que, según la Asociación de Jefes de Policía de Florida, se triplicó en los últimos dos años.

PUEDES VER: Salario mínimo en Nueva York 2026: solo en estas tres zonas del estado pagarán US$17 por hora desde enero
Ley de Florida multa y da sanciones por la falsificación de placas en los automóviles
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) ha especificado que la ley establece cuatro escenarios de penalización, siendo el más severo aquel que vincula la manipulación con actividades criminales.
Las sanciones se clasifican de la siguiente manera:
- Alteración, cubrimiento o modificación de la placa: se considera un delito menor de segundo grado, castigado con hasta 60 días de cárcel y una multa de 500 dólares. Esta misma pena aplica para quien compre o posea dispositivos destinados a ocultar la matrícula.
- Fabricación, venta o distribución de dispositivos ocultadores: es tipificado como delito menor de primer grado, con la posibilidad de hasta un año de prisión y una multa de 1.000 dólares.
- Uso de dispositivos en actividades delictivas: configura un delito grave de tercer grado, que contempla hasta cinco años de prisión y la sanción máxima de 5.000 dólares.
¿Qué prohíbe específicamente la nueva ley en Florida?
La HB 253 establece una prohibición total a cualquier intervención visual o técnica que altere la apariencia o visibilidad de la identificación vehicular. Entre los actos prohibidos se encuentran:
- Cambiar el color original de la matrícula.
- Aplicar sprays, películas, tintes o recubrimientos (transparentes, ahumados o polarizados).
- Incorporar luces o accesorios reflectantes que modifiquen la visibilidad.
- Instalar mecanismos eléctricos o manuales que permitan ocultar o voltear la placa.