Salario mínimo en Nueva York 2026: solo en estas tres zonas del estado pagarán US$17 por hora desde enero

1 MINUTOS DE LECTURA

La gobernadora Kathy Hochul anunció el incremento, que forma parte de un plan de aumentos anuales. Este salario mínimo aplicará solo en áreas clasificadas.

El estado de Nueva York implementará un aumento del salario mínimo a partir del 1.º de enero de 2026.
El estado de Nueva York implementará un aumento del salario mínimo a partir del 1.º de enero de 2026. Freepik
por Pub. 22 nov 2025 Act. 22 Nov 2025 | 16:31 h

El estado de Nueva York ha anunciado un aumento del salario mínimo para 2026 que redefine los ingresos base para los trabajadores. A partir del 1.º de enero, en algunas zonas, los empleados remunerados al salario mínimo pasarán a ganar US$17 por hora. En el resto del estado, la tarifa mínima será de US$16 por hora.

La medida fue confirmada por la gobernadora Kathy Hochul y su administración, y se enmarca dentro de un plan de incrementos periódicos que ya venía aplicándose año tras año. En 2025, la mayoría de los trabajadores estatales recibían US$15,50 por hora, mientras que en las mencionadas tres zonas la tarifa era de US$16,50.

¿Dónde exactamente se aplicará el aumento a US$17 por hora?

El aumento del salario mínimo hasta los US$17 por hora no será estatal, sino que aplicará únicamente en tres zonas específicas de Nueva York. Estas áreas han sido clasificadas por el estado como regiones de alto costo de vida, por lo que reciben incrementos mayores. El resto del estado tendrá tarifas diferentes.

Las tres zonas donde el salario mínimo será de US$17 por hora desde enero:

  • Ciudad de Nueva York (NYC)
  • Long Island (condados de Nassau y Suffolk)
  • Condado de Westchester

Cambio en el mecanismo de incrementos desde 2027

Aunque el aumento de 2026 ya está fijado, a partir de 2027 el sistema de revisión salariale cambiará: los aumentos se ajustarán de acuerdo al índice de precios de consumo para trabajadores urbanos (CPI-W) del noreste del país, con un promedio móvil de tres años y una posible “off-ramp” si la economía entra en dificultades.

La gobernadora Hochul dijo que “el histórico aumento del salario mínimo ayudará a garantizar que los neoyorquinos puedan seguir el ritmo del aumento de los costos”. Además, instó a los trabajadores a que denuncien cualquier incumplimiento: “Los trabajadores con salario mínimo que no vean el aumento deben presentar una queja ante el Departamento de Trabajo”, añadió.

Salario latino versus salario mínimo: ¿Qué tan competitivos son los sueldos?

Según datos de ZipRecruiter de noviembre de 2025, los trabajadores hispanos en el estado de Nueva York ganan en promedio US$30 por hora, más del doble del salario mínimo estatal propuesto para 2026. Esto contrasta notablemente con otros estados con gran población latina, donde los ingresos son mucho más bajos.

Las ciudades recomendadas para trabajar y residir según ese análisis incluyen: Astoria, Brooklyn, Flushing, Yonkers, East Meadow, entre otras. En cambio, en un estado como Florida, el salario promedio para un trabajador latino ronda US$18 por hora.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.