Guía rápida para enfrentar el aumento en las facturas de gas y electricidad este invierno en Nueva York

2 MINUTOS DE LECTURA

Las familias neoyorquinas se preparan para un invierno más costoso, con un aumento del 8% en las facturas de calefacción, según la Comisión de Servicios Públicos.

Las familias de Nueva York se preparan para un invierno más caro con un incremento en las facturas de calefacción.
Las familias de Nueva York se preparan para un invierno más caro con un incremento en las facturas de calefacción. AP
por Pub. 17 nov 2025 Act. 17 Nov 2025 | 11:28 h

Las familias de Nueva York deberán prepararse para un invierno más caro. Aunque el suministro de gas natural se ha mantenido estable, las autoridades estatales anticipan un incremento promedio del 8% en las facturas de calefacción durante los meses más fríos del año. Las subidas están vinculadas principalmente a los aumentos tarifarios aprobados para las empresas de servicios públicos.

Según la Comisión de Servicios Públicos (PSC), la factura mensual promedio durante el periodo comprendido entre noviembre y marzo será de US$224, lo que representa un gasto total cercano a US$1.120 por hogar. Sin embargo, el monto final dependerá del consumo, las temperaturas y la empresa proveedora.

¿Por qué aumentarán las facturas en invierno?

La PSC explicó que, aunque los precios del gas natural son hoy más bajos que en los picos registrados tras la invasión rusa a Ucrania, existen factores que están empujando al alza los costos finales para los usuarios. Entre ellos destacan las tarifas implementadas este otoño y el hecho de que el invierno anterior fue más cálido de lo habitual, lo que generó facturas artificialmente bajas que ahora se “corrigen”.

George Coffin, especialista en ingeniería de servicios públicos del organismo, advirtió que las tarifas aprobadas recientemente y la necesidad de reforzar la infraestructura energética ante tormentas más frecuentes también están incrementando los costos. En consecuencia, los consumidores verán facturas más elevadas incluso con un mercado de gas más barato.

¿Cuánto subirán según cada empresa de calefacción?

El aumento no será uniforme. National Grid, que atiende a 600.000 clientes residenciales en el norte del estado, informó que sus tarifas subirán en promedio US$66 al mes, equivalente a un 10% más que el invierno pasado. Con Edison, en cambio, proyecta precios similares a los del último año, sin aumentos significativos.

Otras compañías como Central Hudson, NYSEG y RG&E aún no publican sus estimaciones. Sin embargo, Central Hudson ya tiene aprobado un plan tarifario trianual con incrementos de US$7.73 dólares el primer año, US$11.27 el segundo y US$12.37 el tercero, lo que también impactará gradualmente en los bolsillos de los consumidores.

¿Qué ayudas están disponibles para los usuarios?

Las empresas de servicios públicos aseguran que existen varios programas para aliviar la carga económica durante el invierno. Entre ellos se encuentran los planes de pago por bajas temperaturas, dirigidos a personas mayores, personas con discapacidad y familias con niños, además de opciones de diferimiento de pagos para quienes enfrentan dificultades temporales.

También sigue vigente el Programa de Asequibilidad Energética, que permite mantener los costos de servicios en un nivel equivalente al 6% de los ingresos anuales del hogar. Stephanie Crockett, presidenta de la firma Mower —que asesora a compañías como National Grid y NYSEG—, recordó que muchas personas desconocen estos beneficios pese a que pueden marcar una diferencia importante en su presupuesto.

Consejos para ahorrar en la factura de calefacción

Las compañías sugieren una serie de acciones simples para reducir el consumo durante los meses más fríos:

  • Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar fugas de calor.
  • Dejar entrar la luz solar levantando cortinas y persianas.
  • Bajar el termostato cuando no se esté en casa.
  • Considerar la instalación de un sistema de calefacción más eficiente energéticamente.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.