El BOE confirma nueva deducción en el IRPF para trabajadores con nómina baja en 2025

Esta medida en España será retroactiva al año fiscal completo. Aliviará la carga tributaria de quienes ganan menos y mejorará su capacidad económica.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha implementado una medida fiscal destinada a beneficiar a los contribuyentes de bajos ingresos mediante una deducción en el IRPF.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha implementado una medida fiscal destinada a beneficiar a los contribuyentes de bajos ingresos mediante una deducción en el IRPF. Composición Latino Actual
por Pub. 15 sep 2025 Act. 15 Sep 2025 | 10:13 h

En España, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una nueva medida fiscal que beneficiará a quienes tienen ingresos modestos. Se trata de una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), dirigida principalmente a trabajadores con sueldos bajos.

Aunque la norma entró en vigor en julio de 2025, su aplicación será retroactiva a todo el año fiscal, de enero a diciembre. El objetivo es aliviar la carga tributaria de los contribuyentes con menos recursos y mejorar su capacidad económica al momento de hacer la declaración de la renta.

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta deducción según su nómina?

Esta deducción está pensada para quienes tienen rendimientos del trabajo limitados. Es decir, trabajadores con nóminas ajustadas o que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), siempre que sus ingresos no superen ciertos límites. También se tiene en cuenta si reciben otros tipos de rentas, como ingresos por alquileres o rendimientos financieros.

Requisitos clave para acceder a la nueva deducción en la Renta 2025

Para poder aplicar esta deducción en la Renta de 2025, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener rendimientos del trabajo iguales o inferiores a 18.276 euros brutos anuales.
  • No superar los 6.500 euros anuales en otras rentas (alquileres, intereses, etc.).
  • No es necesario solicitarla, ya que Hacienda la incluirá automáticamente en el borrador.
  • La deducción se irá reduciendo progresivamente si se superan los 16.576 euros de ingresos del trabajo.

¿Cuánto dinero se puede ahorrar con esta medida?

La cantidad a deducir dependerá del nivel de ingresos. Quienes ganen hasta 16.576 euros anuales podrán obtener un beneficio máximo de 340 euros. Si el sueldo está entre 16.576 y 18.276 euros, la deducción será menor y disminuirá de forma gradual. Por encima de ese límite, ya no se tendrá derecho al beneficio fiscal.

¿Cómo y cuándo se aplicará la deducción del IRPF?

Aunque la norma rige desde julio, se aplicará a todo el ejercicio 2025, por lo que se notará al presentar la declaración en 2026. No será un ingreso extra mensual ni aparecerá reflejado en la nómina, sino que se verá como un ajuste que reduce el importe a pagar o aumenta el dinero a devolver.

¿Qué revisar en el borrador de la Renta 2026 para no perder el beneficio?

Hacienda incluirá automáticamente esta deducción en el borrador de la declaración, pero es fundamental revisar que los datos estén correctos. Un error en los ingresos del trabajo o en las rentas adicionales podría hacer que no se aplique la deducción, lo que supondría perder entre 50 y 340 euros de alivio fiscal.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.