¿Cómo llenar el formulario Ds-160 sin ayuda? Conoce los puntos clave

Antes de iniciar, reúne documentos clave como tu pasaporte vigente y planes de viaje. La preparación evita errores que retrasen tu solicitud de visa.

Reúne todos los documentos necesarios antes de comenzar el proceso, como tu pasaporte vigente y una foto digital.
Reúne todos los documentos necesarios antes de comenzar el proceso, como tu pasaporte vigente y una foto digital. Composición Latino Actual
por Pub. 12 sep 2025 Act. 12 Sep 2025 | 16:51 h

El formulario DS-160, la Solicitud de Visa de No Inmigrante en línea, es un paso obligatorio y fundamental para cualquier persona que desee viajar a Estados Unidos de manera temporal. Aunque su extensión y el nivel de detalle que exige pueden parecer abrumadores, completarlo por tu cuenta es totalmente factible si te preparas y sigues un proceso organizado.

Esta guía está diseñada para desglosar el proceso, proporcionándote una estructura clara y consejos prácticos. Al tener todos los documentos e información a la mano, podrás navegar por las secciones del formulario de manera eficiente y asegurarte de que cada respuesta sea precisa y veraz.

¿Cómo llenar el formulario DS-160 sin ayuda?

Para llenar el formulario DS-160 por tu cuenta, es crucial que sigas un proceso sistemático para no perderte entre las secciones. Aquí tienes una guía paso a paso para completarlo sin ayuda.

  • Accede al sitio web oficial: Ingresa al Centro de Solicitud Electrónica Consular del Departamento de Estado de EE.UU. y selecciona tu idioma preferido. Inicia tu solicitud con la opción "Start an Application" y guarda el ID de tu solicitud para recuperarla más tarde.
  • Información personal y de contacto: Completa tus datos demográficos, como nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad. También incluye tu dirección, número de teléfono y correo electrónico.
  • Historial de viajes y familiares: Responde con honestidad las preguntas sobre tus viajes anteriores a EE.UU., incluyendo el historial de visas. En la sección familiar, proporciona la información de tus padres y cónyuge, si aplica.
  • Información de seguridad y antecedentes: Esta es una de las secciones más importantes. Responde con la verdad a todas las preguntas relacionadas con tu historial de salud, antecedentes penales, y seguridad nacional.

Lo que necesitas antes de empezar

Antes de iniciar la solicitud, es vital que reúnas toda la información y documentos necesarios para que el proceso sea fluido y sin interrupciones.

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente.
  • Itinerario de viaje: Ten a la mano tus fechas y planes de viaje en Estados Unidos, incluyendo la dirección donde te hospedarás.
  • Historial: Prepara una lista de tus últimos viajes a EE.UU. (si aplica), junto con tu historial laboral y académico.
  • Fotografía digital: Debes tener una foto digital que cumpla con los requisitos del Departamento de Estado, como un fondo blanco, sin gafas y con una expresión facial neutra.

¿Qué sucede después de llenar el formulario?

Una vez que has completado y enviado el formulario DS-160, el proceso no termina allí. Hay un último paso crucial que debes seguir para que tu solicitud de visa pueda avanzar.

Al enviar el formulario, recibirás una página de confirmación con un código de barras. Es absolutamente esencial que imprimas esta página, ya que te la pedirán en la embajada o consulado de EE.UU. Esta página es el comprobante oficial de que has completado el primer paso del proceso de solicitud. Sin ella, no podrás programar tu cita para la entrevista, que es el siguiente y último paso.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.